Salario mínimo 2026 y el posible efecto en el mercado de alquileres
En Colombia, la definición del salario mínimo para el próximo año ha generado preocupación entre actores económicos y el sector inmobiliario, ante la posible repercusión indirecta en los costos de vivienda en arriendo.
El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, maneja la expectativa de un aumento relevante para 2026. Portavoz de la Presidencia ha reiterado que la cifra podría situarse en un rango alto, incluso de dos dígitos, durante la negociación del salario mínimo.
«Se anticipa un incremento importante para 2026, posiblemente de dos dígitos.» – Portavoz de la Presidencia
Por su parte, especialistas señalan que el ajuste de alquileres no guarda relación directa con la variación del mínimo. Economista del sector inmobiliario explica que «la actualización de los cánones se fundamenta principalmente en la inflación del año anterior, tal como lo publica el DANE.»
«Los cánones de alquiler se ajustan principalmente por la inflación reportada por el DANE en el año previo.» – Economista del sector inmobiliario
Según datos del DANE, la inflación anual que determina estas actualizaciones corresponde al periodo inmediato anterior. En ese marco, el incremento de los alquileres podría estar sujeto a las cifras oficiales de precios sin depender del monto definitivo del salario mínimo.
Datos clave:
- Año de referencia: 2026
- Entidad responsable del cálculo del salario mínimo: Comité Nacional de Salarios Mínimos y Gobierno Nacional
- Indicador de ajuste de arriendos: inflación del año anterior publicada por el DANE
Nota: Este análisis se sostiene en las normas vigentes y en declaraciones de autoridades y especialistas consultados; no implica pronósticos definitivos sobre montos finales.

















