En Doha, la selección Colombia Sub-17 tiene una cita decisiva para asegurar su pase a los octavos de final de la Copa Mundial Sub-17 al enfrentarse este viernes 7 de noviembre a las 7:30 a.m. hora colombiana ante El Salvador, en el Campo 8 del Aspire Zone. Este duelo, correspondiente al Grupo G, podría catapultar a los dirigidos por Fredy Hurtado hacia la siguiente ronda, ya que una victoria les permitiría acercarse a la clasificación en una llave que marca que avanzan los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros tras la fase de grupos, según las reglas del torneo. La Veintitrés Manizales cubrirá el encuentro desde Doha para sus lectores.
Colombia llega con un punto tras igualar 1-1 ante Alemania, mientras que El Salvador encara el encuentro sin puntos luego de caer 0-5 frente a Corea del Norte. Corea del Norte lidera la llave con tres puntos y Alemania suma uno. En estas circunstancias, la victoria se vuelve crucial para las aspiraciones de Colombia, que además buscará dejar atrás antecedentes históricos y afianzarse en la conversación mundial de su categoría. Los colombianos intentan convertir su experiencia reciente en una campaña de mayor profundidad; Colombia acumula seis participaciones previas en Sub-17 (1989, 1993, 2003, 2007, 2009 y 2017) y su mejor rendimiento se dio con dos cuartos lugares, en 2003 y 2009. Gol Caracol, RCN Fútbol y Win Sports transmitirán el partido para los aficionados. En el equipo, Fredy Hurtado es el entrenador y Santiago Londoño figura como delantero centro titular; el conjunto cafetero llega con la motivación de superar antecedentes y mirar hacia la campaña reciente de la Sub-20 masculina que obtuvo una medalla mundialista en Chile. También se recuerda que El Salvador, tras su derrota frente a Corea del Norte, llega en desventaja y necesita un resultado para mantener vivas sus esperanzas en la competición.
Colombia debe confirmar su paso en un duelo clave contra El Salvador
El choque, que se disputará en el Campo 8 del Aspire Zone en Doha, representa la oportunidad definitiva para sellar el boleto a dieciseisavos y consolidar el rendimiento del equipo en un grupo cerrado de alta competencia. La normativa de la fase de grupos señala que avanzan los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, una regla que mantiene abierto el potencial de clasificación para Colombia y sus rivales directos en un encuentro en el que cada minuto cuenta y cada partido podría marcar la diferencia entre terminar primero, segundo o, en el peor de los casos, quedar fuera.
Sin declaraciones oficiales disponibles para esta edición.
Con la mirada puesta en el futuro, el plantel colombiano afronta el duelo con la responsabilidad de respaldar a una generación que ha mostrado cualidades para soñar con avanzar más allá de la fase de grupos. En lo que respecta al historial inmediato, la referencia de Carlos Daniel Hidalgo, quien en 2003 anotó cinco goles y se convirtió en el segundo máximo artillero del torneo, continúa inspirando a una defensa y un ataque que buscan escribir su propio capítulo de gloria en el Mundial Sub-17. La experiencia de la Sub-17 colombiana, combinada con la reciente trayectoria de la Sub-20 que cosechó un logro mundialista en Chile, alimenta la expectativa de que este equipo podría igualar o incluso superar sus mejores marcas de hace años, siempre con el objetivo de avanzar a los octavos de final.

















