Euro abre en Colombia a 4.379,47 COP por euro, sube 0,06%

Compartir en redes sociales

El euro abrió hoy en Colombia a 4.379,47 pesos colombianos por euro, con una variación de +0,06% frente a la sesión previa, que cerró en 4.382,10 COP. La cotización corresponde al mercado de divisas colombiano y, según Infobae y Dow Jones, se sitúa en una jornada clave este 7 de noviembre, en la que la volatilidad continúa marcando la dinámica cambiaria y afecta a importadores, exporters y consumidores.

Entre los datos clave se observa una variación diaria de +0,06%, una caída de 1,43% en los últimos siete días y una variación interanual de -2,9%. La volatilidad en siete días es menor que la registrada en el último año, que se ubica en 14,9%, cifras que reflejan un periodo de relativa contención en medio de un entorno externo e interno con signos mixtos para la economía colombiana.

Contexto económico y financiero para Colombia

Las perspectivas para 2025 apuntan a un crecimiento de 2,6% según Corficolombia, aunque persisten riesgos fiscales, desafíos en el sector energético, conflictos sociales e incremento de la inseguridad que podrían frenar la inversión y el consumo.

En el plano externo, el fortalecimiento del dólar y las presiones inflacionarias en Estados Unidos, tras la victoria de Donald Trump, alimentan la posibilidad de tasas de interés altas por más tiempo, lo que condiciona la dinámica cambiaria y el costo del crédito en la región.

A nivel local, se prevén nuevos desafíos para la inflación en la segunda mitad de 2025, junto con una posible depreciación adicional del peso y una mayor indexación de servicios que podría empujar los precios hacia 4% hacia finales de 2025. En el sistema financiero, la resiliencia se mantiene frente a un incremento de morosidad y una caída de la rentabilidad, con expectativas de recuperación gradual gracias a recortes de tasas e incremento de la inversión.

En cuanto a los datos secundarios, el peso colombiano es la moneda de curso legal bajo la supervisión del Banco de la República. En circulación coexisten billetes de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, mientras que las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas para aumentar la seguridad. La primera circulación del billete de 1000 pesos tuvo lugar entre 1996 y 2002, y su popularidad cayó ante problemas de falsificación. Los diseños de la moneda y los billetes destacan la biodiversidad colombiana, con emblemáticas representaciones como el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal y la tortuga caguama, entre otros.

En síntesis, la apertura del euro en 4.379,47 pesos por euro y la variación modesta de +0,06% en la sesión de este 7 de noviembre reflejan un escenario de volatilidad controlada en un contexto internacional de avances y riesgos para Colombia, que continúa atentos a la evolución de la inflación, las tasas y el desempeño de la moneda frente a sus pares de referencia.

Sigue leyendo