MasterChef Colombia: top 7 regañado por fallar en desayuno de alta cocina; Michelle, cucharita dorada.

Compartir en redes sociales

El jurado de MasterChef Celebrity Colombia lanzó un fuerte regaño al top 7 por no alcanzar el nivel esperado en el reto de desayuno de alta cocina, realizado el 7 de noviembre en la cocina del programa y transmitido por Canal RCN. Nadie de ese grupo logró sorprender a los jueces y, al cierre, se optó por la autocalificación de los platos y la entrega de la cucharita dorada a Michelle por una ejecución precisa. En la dinámica, Alejandra, ganadora de la ventaja, decidió que Valentina y Michelle cocinaran con tiempo reducido, lo que dejó a Valentina con 15 minutos menos y a Michelle con 5; la interacción entre jueces y concursantes estuvo marcada por tensiones, especialmente cuando Belén Alonso cuestionó algunos elementos del plato de Valentina.

En la nómina de participantes estaban Nicolás de Zubiría y Jorge Rausch como jurados, acompañados por Claudia Bahamón. Entre los concursantes figuran Valentina Taguado, Belén Alonso, Michelle, Violeta, Carolina, Alejandra, Raúl y Pichingo. Raúl sufrió un contratiempo menor durante la prueba; Pichingo presentó arepas de huevo y obtuvo 8.5, con la indicación de enriquecer su plato; Alejandra calificó su propia creación con 7 debido a una salsa que no convenció a los jueces; Violeta obtuvo un 9 y Carolina un 9.5, a pesar de la confusión en el nombre del plato. Una exreina mencionada destacó por la humildad con la que calificó su plato, sin que se especificara su nombre en ese fragmento, y quedó claro que ninguno de los platos del top 7 estuvo a la altura, en una señal de que se busca elevar el nivel para las etapas siguientes.

Desarrollo y tensiones en la cocina

La jornada se desarrolló con el objetivo de subir el pulso técnico de los desayunos de alta cocina, en la que la ganadora de la ventaja impuso un tiempo reducido para Valentina y Michelle. Valentina, por su parte, prefirió mantener su estilo y recibió comentarios críticos de Belén Alonso sobre el uso excesivo de aceite y la posibilidad de hacer bolitas de papa para un desayuno, mientras las palabras de apoyo de la voz de Claudia Bahamón recordaban que la audiencia debe sentirse impresionada por lo que se ve en pantalla. En el desarrollo, la dinámica de tiempos y la autocalificación de los platos por parte de los propios concursantes dejó ver la presión del momento, con un ambiente que oscilaba entre la tensión y la búsqueda de precisión, tal como señalaban los jueces en sus evaluaciones.

«En el top 7 no se les dice cómo se hacen las preparaciones» – Nicolás de Zubiría

«Los televidentes deben ver esos platos y decir ¡wow! Sé que están estudiando, pero deben hacer más» – Claudia Bahamón

«Ninguno de los platos que presentaron hoy está al nivel del top 7» – Nicolás de Zubiría

“un plato correcto ‘sin bombos ni platillos’, pero con cada elemento perfectamente ejecutado” – Jorge Rausch

«Es un estrés que me causa mucha gracia» – Valentina Taguado

«¿Por qué hay tanto aceite? ¿Vas a hacer bolitas de papa? Yo nunca he comido eso en un desayuno» – Belén Alonso

«Esto es MasterChef» – Valentina Taguado

«Ay Belén, no entiendo la visita de Belén… lo que me dice me entra por un oído y me sale por el otro» – Valentina Taguado

En un cierre con mirada hacia el futuro, Michelle recibió la cucharita dorada por presentar un plato correcto, ejecutado con precisión, según las observaciones de Jorge Rausch. Los jueces subrayaron que, pese a que el top 7 no dio el salto esperado, la meta es elevar el nivel para las próximas pruebas. Este registro, además, aparece en una nota publicada el 2 de julio, que contextualiza la dinámica de la competencia y la insistencia de la producción en mejorar el desempeño de los concursantes; entre otros datos, se mencionó la humildad de la ex reina al calificar su plato, lo que cierra el reportaje con un guiño a la ética de evaluación que rige el programa.

Sigue leyendo