Desde Manizales, La Veintitrés informa que la Policía Nacional ha difundido un cartel con tres hombres buscados por feminicidio en Colombia, con recompensas de hasta diez millones de pesos por información que permita su captura. En la imagen pública figuran Edilson Albeiro Sánchez, Edwin Javier Pla Campo y Humberto Quevedo Moreno; los hechos atribuidos a cada uno abarcan 2025 y, en el caso de Quevedo Moreno, un hecho registrado el 7 de junio de 2025, mientras que Pla Campo está vinculado a hechos ocurridos el 12 de mayo de 2025. El cartel se difundió este viernes 7 de noviembre de 2025 y señala la presencia en Santander, Atlántico y Cundinamarca, con la Policía difundiendo el material vía redes sociales y poniendo a disposición líneas de atención y correos oficiales para recibir información confidencial de la ciudadanía.
La acción se enmarca en un esfuerzo sostenido para desarticular Grupos Armados Organizados y estructuras delictivas, vinculando a los tres señalados a casos de feminicidio y a la coordinación de operaciones policiales mediante la difusión de carteles que permiten a la sociedad aportar información de forma confidencial. Las recompensas, de hasta diez millones de pesos, buscan incentivar a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para avanzar en la captura y procesamiento de los responsables, en un contexto de seguimiento de redes criminales que podrían estar relacionadas con actores armados como Clan del Golfo y el ELN.
Carteles y antecedentes regionales en la lucha contra el feminicidio y el crimen organizado
La difusión actual se vincula con antecedentes regionales: en febrero de 2025, medios regionales difundieron un cartel de ocho hombres más buscados en Santander, presentado por Douglas Javier Arenas González y el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera. Ahora la Policía Nacional difunde un cartel específico con tres nombres por feminicidio y lo relaciona con otros ocho buscados en Atlántico, subrayando el uso de carteles como herramienta de coordinación entre autoridades y comunidad para intensificar la cooperación y las acciones contra estructuras criminales.
«son consideradas de alta peligrosidad» – Policía del Atlántico
La ciudadanía queda invitada a aportar información de forma confidencial a través de varios canales: la Policía Nacional ofrece los números 314 355 9654 y 314 356 019 y el correo decun-sijin-jefat@policia.gov.co; en la región del Atlántico se disponen los teléfonos 320 297 4789 y 320 303 5330, junto al correo deata.sijin@policia.gov.co; y en Cundinamarca los números 320 3051535 y 321 3947755, con el correo decun-sijin-jefat@policia.gov.co. Entre los hechos específicos, se detalla que Edwin Javier Pla Campo está indiciado por feminicidio por hechos ocurridos el 12 de mayo de 2025 en Ponedera, Atlántico; Humberto Quevedo Moreno no se presentó a la audiencia solicitada por la Fiscalía Seccional de Cáqueza para feminicidio agravado; y Edilson Albeiro Sánchez figura como incluido en el cartel de los ocho hombres más buscados en el Departamento de Santander, información difundida en febrero de 2025. Estas acciones pretenden ampliar la cooperación ciudadana y facilitar la labor de las autoridades en la captura de los responsables.
















