Una operación de la Policía de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía, logró recuperar una camioneta robada y detener a un joven de 22 años tras un asalto a mano armada en Barrios Unidos. El hecho ocurrió cerca de la Calle 64, en Barrios Unidos, con un operativo desarrollado en Barrio Modelo Norte. La víctima alertó de inmediato a las autoridades y, tras un riguroso despliegue, una patrulla de la Policía localizó el vehículo utilizado y se decomisó un arma de fuego; el joven quedó a disposición de la Fiscalía. No se especifica la fecha exacta del suceso en el reporte.
Este suceso se inscribe en un contexto de alta incidencia de hurtos de automotores y preocupación ciudadana por la seguridad. En 2025 se han recuperado más de 900 vehículos en Bogotá y sus alrededores, cifra que representa el 32,2% de los hurtos a nivel nacional. En la distribución por regiones, Antioquia concentra el 18,3%, Valle del Cauca el 15% y Atlántico el 10%. En cuanto a los tipos de vehículo, automóviles y camionetas suman el 61,7% de los robos, seguidos por camiones con 36,7% y motocicletas con apenas el 1%. En el aspecto temporal, el 37,2% de los hurtos ocurren entre las 12:00 y las 18:00 horas y el 30,6% entre las 6:00 y las 12:00 horas. Estas cifras evidencian que, aunque el fenómeno es nacional, su intensidad se concentra en los principales corredores urbanos y logísticos del país, donde la exposición de los vehículos es mayor y los delincuentes encuentran más oportunidades.
La operación culmina con la recuperación de la camioneta y la detención del sospechoso
El asalto y la recuperación de la camioneta se detallan con precisión: la acción estratégica se centró en Calle 64 y el perímetro de Barrios Unidos, con un operativo adicional en Barrio Modelo Norte. La víctima dio aviso a las autoridades y, tras la intervención, la camioneta utilizada fue localizada y el arma de fuego decomisada; el joven de 22 años quedó a disposición de la Fiscalía y se gestiona su judicialización, mientras que la identidad del detenido aún no ha sido revelada por las autoridades.
«Estas cifras muestran que, aunque el fenómeno tiene un alcance nacional, su intensidad se siente especialmente en los principales corredores urbanos y logísticos del país, donde la exposición de los vehículos es mayor y los delincuentes encuentran más oportunidades» – Ituran, vocero
Este hecho se suma a señales de desconfianza ciudadana y exige redoble de esfuerzos: mayor presencia policial y medidas de seguridad en las horas de mayor movilidad. Como contexto adicional, se difundió un video de un asalto en Avenida Caracas, en el sur de Bogotá, el 4 de noviembre de 2025; en ese material, tres agresores forzaron la entrada de un automóvil durante un trancón, y fue difundido en Instagram @ojomotero. Las identidades de las víctimas y su estado de salud no han sido divulgados y la Policía Metropolitana de Bogotá no ha emitido declaraciones oficiales sobre denuncias o apertura de investigaciones.
















