En una decisión que sacude el panorama académico del país, la Fundación Universitaria San José anuló el título universitario de Juliana Guerrero Jiménez tras detectar la ausencia de registros de actividad académica y de evaluaciones. La medida fue adoptada por el Consejo Directivo en sesión extraordinaria realizada en la tarde del 7 de noviembre de 2025, en la sede de la institución, y ha provocado el inicio de acciones penales y disciplinarias contra varios directivos.
Los hallazgos que respaldan la decisión fueron solicitados en un proceso disciplinario abierto por la fundación. En el expediente se resaltó la falta de evidencias de actividad académica, participación en clases y evaluaciones en la plataforma virtual; además, el ICFES confirmó la ausencia de las pruebas Saber Pro y Saber TyT en el expediente, documento cuya referencia se fechó el 8 de octubre de 2025. Las indagaciones se iniciaron el 16 de octubre de 2025, y la investigación continúa en curso para esclarecer las responsabilidades y los posibles daños causados por estas irregularidades.
Impacto institucional y marco legal
La anulación del título se ejecutó por votación unánime del Consejo Directivo durante la sesión extraordinaria de la tarde del 7 de noviembre de 2025. De acuerdo con las autoridades de la Fundación, el caso podría derivar en responsabilidades penales y administrativas para varios directivos, al tiempo que se mantiene abierta una investigación interna. En paralelo, la Fiscalía ha abierto diligencias para esclarecer presuntos delitos de fraude procesal, falsedad en documento y falsedad personal, con indagaciones que se mantienen en curso desde el 16 de octubre de 2025. En estos hechos también cobra relevancia el testimonio publicado por El Tiempo, que señala que Luis Carlos Gutiérrez Martínez, exsecretario de la Fundación San José, habría admitido su responsabilidad en la expedición fraudulenta del título, mientras la institución dice esperar nuevos hallazgos y pruebas para avanzar en el caso.
«Necesitamos un favor: un título para una persona a la que queremos posesionar como viceministra. Háganos la vuelta» – Alejandro Gaviria
«de la manera más vulgar y descarada, sin reparo alguno» – Alejandro Gaviria
«Vendrá su inevitable caída.» – Alejandro Gaviria
«en la revisión del historial académico (…) no evidenció registro alguno de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones en la plataforma virtual» – Fundación Universitaria San José
«Juliana Guerrero no presentó las pruebas Saber Pro ni TyT» – Jennifer Pedraza
La confluencia de estas informaciones sitúa el caso en un contexto de mayor escrutinio sobre procesos de titulación y la integridad de las evidencias académicas en instituciones de educación superior. Los actores involucrados sostienen que se trata de un hecho grave que requiere respuestas claras y rápidas, mientras se avanza en un marco de investigación que podría tener efectos significativos para la reputación de la institución y para la supervisión de sus procesos académicos.

















