1280 Almas lanza remasterización de Pueblo Alimaña en plataformas digitales

Compartir en redes sociales

La banda bogotana 1280 Almas publicó en plataformas digitales una versión remasterizada y remezclada de Pueblo Alimaña, su álbum original de 2012, con la intención de rescatar el sonido que los define y darle nueva vida a canciones que se convirtieron en referencias del rock nacional. La grabación y mezcla estuvieron a cargo de Juan Carlos Rojas, bajista y fundador de la banda, mientras que la percusión y producción en las sesiones corrieron a cargo de Juan David Rubio. La formación actual se completa con Fernando del Castillo en la voz y Camilo Bartelsman en la batería, y la publicación llega en un momento en que la agrupación ha mantenido su independencia discográfica pese a haber terminado su vínculo con BMG a principios de los 2000. La noticia se ve reforzada por un hecho reciente que catapultó la atención sobre la banda: 1280 Almas abrió hace unas semanas para Guns N’ Roses en Colombia, un hito que ha alimentado el interés por su propuesta sonora.

Originalmente editado en 2012, Pueblo Alimaña contenía temas que se mantuvieron entre los favoritos del público, como Tu Sonrisa y Antipatriota, y consolidó una identidad colombiana que fusionaba hardcore punk, ritmos latinos y rock. A lo largo de los años 1280 Almas ha seguido activo en vivo, manteniendo su línea independiente mientras la industria musical era testigo de ihrer giras y presentaciones emblemáticas, como aquella apertura ante Guns N’ Roses. Con el nuevo lanzamiento, la banda refuerza su continuidad discográfica fuera de las grandes corporaciones y reafirma su compromiso con la escena rockera del país, además de celebrar la respuesta positiva del público en el contexto de la gira de la banda internacional.

La remasterización como reivindicación de la independencia y la identidad colombiana

La dirección creativa del proyecto recae sobre Juan Carlos Rojas, cuya labor de remezcla y remasterización busca preservar la energía y la conexión con las presentaciones en vivo que definieron Pueblo Alimaña. Junto a él, Juan David Rubio aporta la percusión y la producción de las grabaciones, asegurando una continuidad entre el sonido de estudio y la experiencia en directo. Pueblo Alimaña nació como una producción independiente con una lectura de la realidad colombiana y una mezcla de estilos, destacando letras de crítica social como Infiltrado por el terrorismo y Derechos Humanos Zombis, y una fusión que resonó entre el hardcore punk, el folklore urbano y el rock. En el marco de este proceso, la banda también ha señalado proyectos relacionados, como La 22 Rebelde, que revisita grabaciones de La 22 para comparar enfoques entre trabajos nuevos y remasterizados, y existen indicios de planes para un nuevo sencillo, inicialmente un cover, así como más trabajos de composición en el corto plazo.

«Eso nos tiene muy, muy contentos, motivados y orgullosos.» – Juan Carlos Rojas, bajista y fundador

Con este movimiento, 1280 Almas fortalece su identidad nacional dentro del rock colombiano y deja claro que la independencia discográfica puede convivir con una producción contemporánea de alta calidad. La recepción del público ha sido favorable y el grupo subraya su objetivo de reivindicar el sonido original y la propuesta musical propia, al mismo tiempo que exploran nuevas direcciones sonoras sin perder de vista su historia y su compromiso con la escena independiente de Colombia.

Sigue leyendo