En Utah, un centro logístico de Amazon se convirtió en tema de conversación tras las publicaciones de Natalia Fino en TikTok, donde la trabajadora colombiana relata su experiencia laboral, detalla el salario por hora, los turnos y las políticas de contratación. Sus videos recientes ofrecen una mirada directa a las condiciones laborales en una de las mayores plataformas de comercio electrónico del mundo y describen el proceso de ingreso a través de Amazon Jobs, así como las normas de seguridad que rigen la operación diaria.
Según Fino, el salario base es de USD 19,50 por hora y el overtime se remunera a USD 23 por hora. En una jornada de diez horas, el ingreso puede ascender a USD 230, con un turno descrito de 7:30 a.m. a 6:00 p.m. El desplazamiento diario hasta el centro es de aproximadamente treinta minutos. En cuanto a los descansos, detalla dos pausas de 30 minutos cada una, de las cuales solo una resulta remunerada, y el pago se realiza de forma semanal y puntual. Las publicaciones también subrayan que los turnos suelen ser de diez horas, lo que da una idea clara de la flexibilidad y las exigencias de la jornada laboral en ese entorno.
El proceso de ingreso y el contexto laboral
El testimonio de Fino contextualiza el proceso de ingreso en Amazon, que, según describe, comprende tres etapas iniciales: verificación de datos personales, examen básico de inglés y entrega de documentación, seguido de un examen de sustancias; tras superar estos trámites, se asigna un horario y se procede a la incorporación como empleada. En cuanto al contacto para empleo, indica que la vía fue Instagram, a través de una mujer que facilitó el enlace oficial de Amazon Jobs; las ofertas no permanecen abiertas de forma permanente y suelen aparecer los fines de semana en horarios matutinos. Aunque Fino inicialmente aplicó para un turno nocturno, finalmente eligió un horario diurno, lo que ilustra la diversidad de opciones y percepciones sobre la contratación en Amazon.
«La verdad, menos mal que dejan escuchar música o lo que uno quiera escuchar porque o si no esas diez horas se me harían eternas»
«Me animé a tomar este overtime porque la verdad estaba muy bueno. No es que todo el overtime lo paguen más, siempre no, pero a veces sí envían como ese tipo de propuestas para que la gente como que se anime y los tome»
Este testimonio subraya la diversidad de percepciones sobre el salario y la adopción de normas internas entre los empleados de Amazon en EE. UU. También resalta que la empresa realiza pagos semanalmente y de forma puntual, y que el overtime puede representar una oportunidad para incrementar ingresos. Asimismo, describe el proceso de ingreso, con verificación de datos, pruebas de inglés, entrega de documentación y examen de sustancias, seguido de la asignación de un horario y la incorporación, lo que aporta una visión detallada de la experiencia de contratación y las condiciones laborales en Utah.
















