Temblor moderado sacude la frontera Colombia-Ecuador
Este 9 de noviembre de 2025 se registró un sismo de magnitud 3,0 en la zona limítrofe entre Colombia y Ecuador, reportó el Servicio Geológico Colombiano. El movimiento tuvo una profundidad cercana a la superficie y, de acuerdo con testimonios de residentes, fue perceptible en áreas cercanas a la frontera. Quienes lo sintieron pueden enviar un reporte mediante el enlace habilitado para colaborar con el monitoreo sísmico.
«La población debe mantenerse informada a través de fuentes oficiales y contar con un plan de acción ante temblores», Vocero del Servicio Geológico Colombiano
Datos clave
- Fecha del evento: 9 de noviembre de 2025
- Ubicación geográfica: franja limítrofe entre Colombia y Ecuador
- Magnitud registrada: 3,0
- Profundidad estimada: superficial
- Fuente oficial: Servicio Geológico Colombiano
Se indica que la sismicidad en el país es constante, resultado del desplazamiento entre las placas Nazca, Sudamérica y Caribe, lo que genera movimientos en diversas regiones. En promedio, se estiman 2.500 sismos al mes (aproximadamente 80 por día), aunque la mayor parte no es percibida por la población.
Las áreas con mayor actividad sísmica se ubican a lo largo de las costas Pacífico y Caribe, así como en las inmediaciones de las cordilleras andinas. Se recuerda que la ocurrencia de temblores no se puede predecir con exactitud y puede presentarse en cualquier momento.
Recomendaciones para afrontar temblores:
- Mantenga la calma, ubíquese en un lugar seguro y proteja la cabeza durante la vibración
- Aplique las prácticas de seguridad habituales dentro de edificios, alejándose de ventanales y objetos que puedan caer
- Tras cese del movimiento, siga las instrucciones oficiales para eventuales evacuaciones o acciones necesarias
Nota: no se reportan daños estructurales significativos vinculados a este sismo.
















