En la apertura de la IV Cumbre Celac-UE, que se celebra en Santa Marta, Gustavo Petro, presidente de Colombia, afirmó que deben cambiarse los estatutos de la Celac y que es necesario realizar análisis concretos ante un mundo que ha cambiado. Sus declaraciones, pronunciadas durante la plenaria inaugural, marcan una señal de que el foro regional podría entrar en una fase de revisión institucional y de evaluación de su relación con la Unión Europea.
El mandatario dejó claro que no puede hablar a nombre de la Celac, pero expresó que existen estatutos que, a su juicio, deben ser modificados para facilitar consensos y avanzar en la cooperación entre los países del bloque. Aseguró también haber participado en Bruselas para analizar la experiencia y sostuvo que el mundo ha cambiado, por lo que hoy es indispensable realizar análisis concretos de la situación en la que estamos.
Petro propone revisar estatutos y realizar análisis críticos ante un mundo cambiante
La intervención tuvo lugar en la plenaria de apertura de la cumbre en Santa Marta, y según la agenda de la jornada, estas observaciones podrían abrir un camino hacia futuras discusiones sobre reformas estatutarias de la Celac y contenido de la cooperación con la UE. No se reportaron cifras relevantes durante su intervención. Crédito de la foto: Luisa Gonzalez/REUTERS.
«No puedo hablar a nombre de la Celac. Existen unos estatutos, que yo creo deben ser cambiados. Lograr concesos relativos se vuelve indispensable» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
«Sobre esta experiencia estuve en Bruselas. Hay que hacer una evaluación. El mundo ha cambiado. Hoy tenemos que hacer análisis concretos de la situación en la que estamos» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia
La declaración del presidente Petro se enmarca en un momento de tensiones y ajustes en la cooperación regional y en la forma en que Celac se relaciona con socios como la UE. Muchos observadores destacan que el tema de los estatutos podría requerir debates pausados en foros subsecuentes, a la luz de un entorno internacional que cambia rápidamente.

















