La Veintitrés Manizales informa desde Santa Marta, Colombia, que António Costa, presidente del Consejo Europeo, protagonizó el hecho principal al llamar a evitar conflictos internacionales y a avanzar en la protección del medio ambiente durante la IV Cumbre adelantada en la ciudad. En su discurso, Costa subrayó el fortalecimiento de las alianzas bilaterales entre la Celac y la Unión Europea y situó como prioridad las alianzas comerciales, así como la transición verde, digital y social.
Costa fue el segundo integrante de la Celac-UE en intervenir en la sesión, en un contexto en el que la cumbre busca promover la unión regional y ampliar la cooperación entre ambas regiones. Su intervención enfatizó que la colaboración debe centrarse en asegurar alianzas comerciales sólidas y en impulsar una transición sostenible que integre dimensiones ambientales, tecnológicas y sociales, con miras a un marco de cooperación más coordinado.
Celac-UE: comercio y transición verde, digital y social en el centro de la IV Cumbre de Santa Marta
En el desarrollo de la cumbre, los organizadores destacan que la alianza entre Celac y UE debe avanzar a través de acuerdos comerciales más robustos y de una agenda de transición que combine sostenibilidad ambiental, innovación tecnológica y cohesión social. No se reportaron cifras en el material recibido, pero el discurso de Costa dejó claro el rumbo hacia una relación más integrada entre ambas regiones y una mayor conectividad entre sus mercados.
Crédito de la foto: Luisa González/Reuters. Noticia en desarrollo.
La cobertura de La Veintitrés Manizales continuará informando sobre los resultados prácticos de la cumbre y los posibles acuerdos que surjan entre Celac y UE en los próximos días, especialmente en materia de comercio y transición verde, digital y social.

















