En una operación coordinada entre la Fiscalía General de la Nación y las fuerzas de seguridad, un hombre y una mujer, considerados proveedores clave para tres bandas delincuenciales de la localidad de Bosa, Bogotá, fueron capturados en flagrancia durante un allanamiento realizado en el barrio Porvenir. Las autoridades señalan que las bandas Patacones, La Costalera y No Copeo dependían de estas personas para coordinar y suministrar drogas, al tiempo que almacenaban sustancias y armamento en inmuebles usados como centros logísticos en la zona.
La detención se dio en el marco de diligencias de allanamiento a través de las cuales se confirmó que la red coordinaba la venta y distribución mediante llamadas telefónicas, y que en los lugares intervenidos se almacenaban sustancias y armas listas para su traslado. La droga tenía como origen Villavicencio, Meta, y la actividad de estas estructuras apuntaba a discotecas de Bosa como principales puntos de comercialización.
Allanamientos desmantelan centros logísticos y alta capacidad de distribución en Bosa
Entre el material decomisado se encuentran 3.500 gramos de marihuana y una cantidad de cocaína no especificada, además de una pistola con silenciador y un revólver calibre 38, junto con munición. En los inmuebles se hallaron también tres teléfonos móviles y dos grameras, indicios que sustentan la operación logística de la red. El balance de ingresos estimados por la agrupación alcanza hasta 60 millones de pesos al mes, cifra que refleja la magnitud de la distribución en la zona y fortalece la versión de que las discotecas de Bosa eran el rostro visible de la actividad ilícita.
Uno de los detenidos tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego; ambos fueron puestos a disposición de la autoridad competente y presentados ante un juez, a quien se le dictó una medida de aseguramiento contra uno de ellos, mientras el otro quedó bajo control judicial.
En lo que va de 2025, operativos en Bogotá han permitido la incautación de más de 7,8 toneladas de marihuana, 1.385 armas de fuego y la captura de 31.046 personas, cifras que ilustran la magnitud de la lucha contra las redes criminales en la ciudad. Las autoridades reiteran a la ciudadanía el llamado a colaborar con información a la línea de emergencias 123 o al correo institucional para facilitar nuevas detenciones y desmantelar centros logísticos de estas organizaciones.
En un reporte separado del mismo material, alias Tostao, descrito como un sicario muy temido del norte de Bogotá, habría sido detenido a finales de octubre de 2025; su captura estaría vinculada a la estructura de la banda Los Soratapa y a la rivalidad con Los Paisas. Un uniformado señaló que “Tostao” ideó y llevó a cabo un atentado homicida contra un rival, tras sobrevivir a un ataque previo con armas de fuego.
«No hay declaraciones textuales disponibles en el material.» – Fuente institucional
Este caso subraya la persistencia de redes de narcotráfico que operan con logística compleja y movilidad entre centros urbanos y discotecas, y la necesidad de la cooperación ciudadana para cortar rutas de abastecimiento y frenar la violencia asociada a estas estructuras en la ciudad.

















