Tunja: cancelación de la prueba Saber Pro afecta a 2.452 estudiantes; resultados programados para febrero.

Compartir en redes sociales

En un informe divulgado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, se reporta la participación de 235.000 estudiantes en Saber Pro y Saber TyT a nivel nacional, con la prueba aplicada en más de 400 sitios distribuidos en más de 115 municipios. En Tunja, la capital de Boyacá, 2.452 estudiantes resultaron afectados por la cancelación de la prueba en cinco sitios, mientras el resto del país avanzó conforme al calendario. Se anunciaron las fechas para la entrega de certificados y la publicación de resultados, y se confirmó que la versión internacional se realizará el 23 de noviembre.

La información, coordinada entre el Icfes y la Alcaldía de Tunja, señala que la evaluación se llevó a cabo en modalidad lápiz y papel, con una logística especial y gestiones para reprogramar la prueba en la ciudad de Tunja. Los certificados de asistencia estarán disponibles a partir del 1 de diciembre de 2025 y los resultados individuales se harán públicos el 27 de febrero de 2026. Para consultar certificados y resultados, los interesados pueden acceder a los enlaces resultadospro.icfes.gov.co para Saber Pro y resultadostyt.icfes.gov.co para Saber TyT, donde también se ofrece un reporte interactivo y secciones orientadas a continuar estudios y a presentar opciones de financiamiento para programas académicos y formaciones técnicas.

Alcance nacional y fecha de la versión internacional

El reporte detalla un alcance que abarca más de 400 sitios de aplicación en más de 115 municipios. En Tunja, la cancelación fue gestionada con logística especial y la entidad informará oportunamente la nueva fecha a través de sus canales oficiales. Fuera de Tunja, el proceso siguió el calendario previsto, y la versión internacional está prevista para el domingo 23 de noviembre de 2025, con la participación de 1.530 estudiantes en 52 ciudades de 26 países.

En cuanto al contexto y los fines educativos, estos exámenes responden al requisito de finalizar la educación superior. Además de los resultados y certificados, la plataforma de consulta ofrece un reporte interactivo y secciones como Continúa con tus estudios y Fomento para continuar estudiando, que contemplan financiamiento para programas académicos y formaciones técnicas para apoyar a los aspirantes en su tránsito educativo.

Sigue leyendo