Conmemoración policial une a comunidades en múltiples ciudades del país
La jornada dedicada a reconocer la labor de las fuerzas de seguridad se llevó a cabo el 9 de noviembre en la capital, reuniendo a agentes de la Policía Nacional y a personas de la comunidad en una carrera orientada a valorar su labor diaria y fomentar la convivencia.
“El progreso de la seguridad pública depende del acompañamiento entre la ciudadanía y las autoridades”
— Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
La iniciativa no se circunscribió a la capital; se desarrolló de forma simultánea en seis ciudades del país, entre ellas Barranquilla, Cúcuta, Valledupar, Paipa y Neiva, según lo informado por la Alcaldía Mayor de Bogotá.
La organización estuvo a cargo de Asociación Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional, una entidad privada sin ánimo de lucro que, desde hace 10 años, promueve la solidaridad hacia la Familia Policial y destina recursos a programas de educación, bienestar y salud para los agentes y sus familias.
Durante el recorrido, las vías se transformaron en un escenario de apoyo mutuo: familias, amistades y residentes acompañaron a los participantes, subrayando la valoración social de la labor policial. También se destacó la participación de personas en discapacidad, que formaron parte activa del evento y demostraron la inclusividad de la iniciativa.
Los organizadores señalaron que los fondos recaudados se canalizan para proyectos educativos, de bienestar y salud vinculados a la Policía Nacional y sus familias, fortaleciendo lazos entre la comunidad y las autoridades.
- Participantes: personal policial, familiares y público en general
- Alcance: actividad simultánea en seis ciudades; entre ellas Barranquilla, Cúcuta, Valledupar, Paipa y Neiva
- Entidad organizadora: Asociación Obras Sociales en Beneficio de la Policía Nacional
- Destino de los fondos: programas de educación, bienestar y salud para la Policía Nacional y sus familias
Contexto adicional: la actividad se inscribe en esfuerzos continuos por fortalecer la relación entre la comunidad y los cuerpos de seguridad a través de acciones cívicas y de convivencia.

















