En Manizales, La Veintitrés informa sobre un hecho que intensifica la contienda política de cara a las elecciones de 2026: la precandidata presidencial Vicky Dávila afirmó que los petristas buscan una final entre Iván Cepeda y Abelardo de la Espriella, una lectura que ya dio para discusión en las redes y que se ha convertido en un eje de la cobertura de la precampaña.
La afirmación de Dávila surge luego de un intercambio público en la plataforma X con el abogado penalista Miguel Ángel del Río, quien respondió a cuestionamientos que la precandidata realizó. En su intervención, Dávila sostuvo que la estrategia de los petristas sería provocar una final entre Cepeda, a quien acusa de admirar a Chávez y Maduro, y De la Espriella, a quien señala como defensor y supuesto “amigo” de Alex Saab, el testaferro de Maduro. Según la propia Dávila, las encuestas mostrarían a De la Espriella con posibilidades de victoria, lo que, a su entender, conformaría una dupla electoral favorable a ese grupo político.
La periodista añadió elementos que buscan sostener su afirmación al señalar vínculos entre Abelardo de la Espriella y Daniel Peñarredonda, antiguo subdirector de De La Espriella Lawyers, así como la relación entre este último y su hermana Andrea Peñarredonda. En su intervención, Dávila afirmó que Andrea Peñarredonda aparece junto a Camila Fabri, esposa de Alex Saab, y señaló que esa relación representa una especie de mano derecha dentro de la red señalada. Entre las preguntas que planteó en su publicación, Dávila cuestionó explícitamente cuál es la relación entre Abelardo de la Espriella y Daniel y Andrea Peñarredonda, su propia hermana.
¿Cuál es la relación de Abelardo de la Espriella con Daniel y Andrea Peñarredonda, su hermana? fue otra pregunta que lanzó la precandidata en su cuenta de X, en medio de una discusión que, según ella, busca mostrar posibles conexiones entre algunos actores de la escena legal y política vinculados a la defensa de intereses que, a su juicio, distan de la transparencia y la coherencia que promete la precampaña.
Entre las piezas de su exposición, Dávila dejó claro que, faltando más de seis meses para las elecciones de 2026, está convencida de que el país elegirá un camino de prosperidad, coherencia, firmeza y rectitud, y reiteró su intención de derrotar a quienes, a su juicio, llevan la “mancha del narco Maduro”. Estas afirmaciones se registran en publicaciones hechas en X, con un marco de denuncia y de confrontación política que ha generado respuesta entre los responsables de las candidaturas y analistas que siguen la campaña.
En la conversación pública que se ha visto reflejada en X, se enmarca un contexto más amplio: el intercambio entre Dávila y Del Río ha puesto sobre la mesa preguntas sobre vínculos entre Abelardo de la Espriella, Daniel Peñarredonda y Andrea Peñarredonda, así como la posible relación de estos actores con Camila Fabri y Alex Saab. Este conjunto de señalamientos se mantiene dentro de la cobertura de la precandidatura para 2026 y alimenta una controversia sobre alianzas y vínculos profesionales que podría influir en la percepción pública de los candidatos y de sus redes, elevando la polarización del discurso político en la región.
La imagen asociada al material periodístico pertenece a Colprensa/Luisa González/REUTERS y acompaña las notas sobre las publicaciones en X. Además de Vicky Dávila y su precandidatura, el material menciona a Iván Cepeda y Abelardo de la Espriella como figuras centrales de la discusión, junto a Daniel Peñarredonda, Andrea Peñarredonda, Camila Fabri y Alex Saab, recordando que Saab es considerado testaferro de Maduro. Las citas citadas en estas publicaciones provienen de las cuentas de X de las partes involucradas y se centran en acusaciones y presuntas relaciones profesionales, sin que se haya verificado de forma independiente cada vínculo al momento de la cobertura.
< h2>La polémica electoral y su impacto en la opinión pública
«Lo que quieren los petristas es que los colombianos tengan que elegir en medio de la tragedia, entre Iván Cepeda, un adorador de Chávez y Maduro, y Abelardo de la Espriella, defensor y ‘amigo’ de Alex Saab, el testaferro de Maduro, jefe del Cartel de los Soles, que tanto admira Cepeda. Ganan con cara y con sello. Según las encuestas, hasta ahora, De la Espriella perdería en segunda vuelta frente a Cepeda» – Vicky Dávila, precandidata presidencial
En este marco, el intercambio público en X entre Dávila y Del Río se presenta como un hito en la cobertura de la precandidatura. La noticia, que se sitúa en el contexto de una precampaña marcada por cuestionamientos sobre vínculos y alianzas, podría influir en la percepción de los votantes respecto a la integridad y las redes de apoyo de los candidatos. A más de seis meses de las elecciones, el tema promete seguir siendo objeto de debate entre analistas, aliados y oponentes políticos, con el objetivo de medir el impacto en la confianza ciudadana y la polarización que caracteriza a la contienda.
En palabras de Dávila, la expectativa es que el país tome una senda de prosperidad y coherencia, mientras promete derrotar a quienes, a su juicio, portan la mancha del narco Maduro. Por su parte, la respuesta de otros actores involucrados y de la propia ciudadanía podría definir en los próximos meses el tono de esta precandidatura y la configuración de alianzas futuras, con un énfasis especial en la transparencia de las conexiones profesionales y políticas que, según la cobertura, podrían influir en la decisiva decisión electoral de 2026.

















