América de Cali lidera gestiones por Harold Mosquera y podría ficharlo al término del semestre

Compartir en redes sociales

En un giro que podría reconfigurar el panorama del fútbol colombiano, Harold Santiago Mosquera, delantero y extremo de Independiente Santa Fe, podría abandonar el club al terminar el semestre, con América de Cali como principal interesado. Las negociaciones entre las partes figuran como muy avanzadas y existen versiones de propuestas internacionales sobre la mesa. El interés se hizo público este lunes 10 de noviembre y la posibilidad de un cierre se proyecta para el término de la temporada, pues su contrato vigente con Santa Fe vence el 31 de diciembre de 2025 y llegó al club en julio de 2024 procedente del OFI Creta, de Grecia.

El delantero vallecaucano ha sido pieza clave desde que Santa Fe conquistó el título del primer semestre de 2025. En lo que va de 2025 acumula 29 apariciones, de las cuales 18 fueron como titular y 11 desde el banco, con 5 goles y 3 asistencias. Entre sus momentos más relevantes figura el gol del triunfo 1-0 ante Deportivo Cali en noviembre de 2025, anotando en el minuto 95. Su formación se gestó en la Escuela Carlos Sarmiento Lora, en Cali, y su carrera ha pasado por Millonarios (2016-2018), FC Dallas (2018-2020) con más de 70 partidos y 13 goles, Pachuca (2021), Deportivo Cali (2022), OFI Creta (2023) y, desde 2024, Independiente Santa Fe.

La negociación y su posible impacto en el mercado colombiano

La situación se enmarca en una transferencia entre clubes colombianos, con América de Cali liderando las gestiones para incorporar al atacante y existiendo versiones de propuestas internacionales. Aunque no hay declaraciones públicas en el material, la información indica que la resolución podría ocurrir al cierre del semestre. Si se consuma la operación, Santa Fe perdería a una pieza clave de rendimiento reciente, mientras América de Cali sumaría un delantero de alto nivel para afrontar los retos del siguiente tramo de la temporada, con la posibilidad de que surjan ofertas externas si se intensifican las negociaciones.

«No hay declaraciones textuales en el material» – Redacción

En resumen, la situación de Mosquera se inscribe en un contexto de mercado activo en Colombia, y su futuro podría definirse al cierre del semestre. Santa Fe, que lo incorporó en julio de 2024, vería cómo se diluye una pieza clave, mientras América de Cali sumaría un atacante con rendimiento probado en la última campaña, en un escenario donde podría abrirse la puerta a propuestas internacionales que ya circulan entre las partes y sus representantes.

Sigue leyendo