Partido Conservador llama a la unidad y mesura ante posible llegada de Córdoba

Compartir en redes sociales

El Partido Conservador se pronunció este lunes 10 de noviembre de 2025 mediante un comunicado institucional para llamar a la mesura y la unidad ante la posible llegada de Carlos Felipe Córdoba, en respuesta a las críticas de Efraín Cepeda Sarabia, expresidente del Senado. En el texto, la dirección partidista subraya la autonomía del Directorio Nacional Conservador y defiende la necesidad de cuidar la reputación histórica de la colectividad, al tiempo que recuerda el marco del proceso de inscripción de precandidatos y la importancia de mantener la cohesión interna.

La polémica evidencia un trasfondo de tensiones internas surgidas a raíz de la posible adhesión de Córdoba y de las críticas de Cepeda, que denunció presiones externas y fracturas en la estructura interna. En la comunicación se mencionan figuras relevantes como Nadia Blel, senadora y presidenta del Partido Conservador, y Juana Carolina Londoño, Representante a la Cámara, señalando la posibilidad de que Londoño figure como una de las dos precandidatas que podrían obtener el aval, con Córdoba como candidato a integrarse a esa fórmula. El documento remarca, además, que el Conservador acumula 176 años de historia, y que, según Blu Radio, 11 de los 20 miembros del Directorio Nacional Conservador estarían en coaliciones con colectivos petristas. Se estima también que alrededor de 100 perfiles aspiran a la precandidatura presidencial, un dato que alimenta el debate sobre alianzas y la dirección estratégica que deberá tomar el partido en el directorio.

El conservadurismo llama a la prudencia y defiende su legado histórico

«Respetamos plenamente los argumentos, propuestas y estrategias que cada aspirante despliegue en su legítima búsqueda de visibilidad mediática, sin pronunciarnos sobre ellos» – Partido Conservador, Directiva

El comunicado oficial también detalla el procedimiento de inscripción de precandidatos y reitera la autonomía de cada órgano dentro del partido, subrayando que la reputación histórica de la colectividad debe trascender cualquier aspiración individual. En el plano político nacional, la conversación también ha seguido su curso fuera de la sede del Conservador: el presidente Gustavo Petro respondió a las tensiones con una alusión contundente al marco ético y a las ideas que deben guiar al partido, afirmando: «Jajaja, que se tomen el Partido Conservador las ideas del republicano Álvaro Gómez Hurtado, no las mafias». En ese contexto, la directiva enfatizó que invitará a los precandidatos a conducir sus estrategias con la debida prudencia para cuidar juntos la reputación histórica del partido, que trasciende cualquier aspiración individual y representa el legado colectivo de todos sus militantes.

Sigue leyendo