Nueva EPS inicia auditoría integral y forense de 14,5 millones de facturas por 15 billones

Compartir en redes sociales

La Nueva EPS inició una auditoría integral para revisar más de 14,5 millones de facturas médicas por un valor superior a 15 billones de pesos, con facturas emitidas desde 2019 hasta 2025 y una reconstrucción de la trazabilidad de pagos y depuración contable. La intervención gubernamental, coordinada con la Superintendencia Nacional de Salud, se realiza a nivel nacional para aclarar denuncias de ocultamiento y restablecer la transparencia en las finanzas de la entidad. Tres firmas especializadas en auditoría médica y administrativa comenzaron operaciones el 10 de noviembre y se espera que los primeros resultados se entreguen en febrero de 2026. La labor está encabezada por Gloria Libia Polanía Aguillón, agente especial interventora de Nueva EPS, quien subrayó que una de las principales causas del desorden contable y financiero de la EPS está siendo abordada con este proceso, al tiempo que afirmó que lo que antes se ocultaba en la opacidad y la falta de control hoy se revisa con transparencia, rigor técnico y respaldo institucional.

Entre los datos clave, la auditoría también se apoya en que Nueva EPS atiende a más de 11,7 millones de afiliados y que, según la Contraloría, hay 22,7 millones de facturas sin procesar. Las reservas subestimadas alcanzan 11,1 billones de pesos y los anticipos sin legalizar pasaron de 3,4 billones en 2023 a más de 15 billones en el primer semestre de 2025. Los gastos operativos habrían crecido de 14 billones a 24 billones en un año, según declaraciones atribuidas a Petro, y el marco de la auditoría forense abarcará el periodo 2019–2024 y el primer semestre de 2025, con resultados preliminares esperados para febrero de 2026. El proceso cuenta con la supervisión de la SNSalud y la intervención estatal para garantizar la independencia y la rigurosidad técnica.

Auditoría para restablecer la transparencia y la estabilidad financiera

La auditoría integral tiene como objetivo determinar el verdadero estado financiero de la Nueva EPS, restablecer la transparencia y asegurar la trazabilidad de los pagos, dando respuesta a las denuncias de ocultamiento y a las irregularidades detectadas por las autoridades. En este marco, la intervención estatal y la supervisión de la SNSalud velan por la ejecución del proceso, junto con la contratación de tres firmas especializadas que realizarán la revisión a nivel nacional.

«La auditoría tiene como objetivo proteger los recursos públicos y asegurar que cada peso destinado a la salud sea invertido de manera justa y verificable.» – Vocero de Nueva EPS

Este paso busca sanear las finanzas y garantizar que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente, transparente y en beneficio de los pacientes, con la finalidad de recuperar la confianza de la población y de los actores del sistema de salud frente a las posibles irregularidades detectadas en las investigaciones de la Contraloría y la SNSalud.

Sigue leyendo