Trabajadores elegibles pueden obtener discapacidad permanente y pensión por enfermedad común

Compartir en redes sociales

En el ámbito laboral colombiano, la hernia de disco figura como una de las dolencias más reportadas entre trabajadores expuestos a cargas intensas o movimientos repetitivos.

Para este cuadro, la solicitud de incapacidad permanente está sujeta a criterios médicos y laborales establecidos por la normativa vigente, que deben ser cumplidos para continuar con el trámite.

Procedimiento y responsables

El proceso consiste en una revisión médica especializada realizada por entidades autorizadas, ya sea desde el sistema de salud o por un tribunal médico, encargadas de estimar el grado de incapacidad y, si resulta procedente, aprobar la pensión de invalidez.

«Las valoraciones permiten fijar con precisión la magnitud de la limitación funcional y su impacto en el desarrollo laboral» – Vocero del Ministerio de Trabajo

Concluida la evaluación, se emite una resolución que puede conceder la incapacidad permanente y, si corresponde, la pensión de invalidez; en caso contrario, se determina que no hay mérito para ese reconocimiento.

Fases del trámite

  • Presentación de la solicitud ante la autoridad competente
  • Exámenes médicos especializados para medir el grado de afectación
  • Determinación oficial del porcentaje de invalidez
  • Resolución sobre la pensión correspondiente, cuando aplica

Nota aclaratoria: la valoración se realiza con criterios médicos estandarizados y revisión de antecedentes laborales del solicitante.

Datos clave: País Colombia; Entidad que emite la revisión sistema de salud o tribunal médico; Posible resultado pensión de invalidez; Objetivo determinar el grado de incapacidad.

Sigue leyendo