Corte Constitucional elimina restricción por estado civil; Ejército convoca 15.000 jóvenes para 2025

Compartir en redes sociales

La Corte Constitucional eliminó la restricción por estado civil para ingresar al Ejército Nacional, y la convocatoria para el cuarto contingente de 2025 proyecta incorporar 15.000 jóvenes mayores de 18 años en todo el país, mediante un proceso de inscripción nacional que se realiza en el batallón más cercano y contempla exámenes médicos y psicológicos, todo de forma gratuita y sin intermediarios.

La decisión, publicada hace casi dos años, había sido difundida por el Ejército y ratificado su acatamiento; ahora la apertura de la convocatoria se entiende como la implementación plena de ese fallo, con el objetivo de ampliar el acceso al servicio militar profesional y permitir que más colombianos mantengan su núcleo familiar sin renunciar a servir a la nación.

Impacto y detalles de la convocatoria

La convocatoria nacional para el cuarto contingente de 2025 busca sumar 15.000 jóvenes mayores de 18 años; los aspirantes deben registrarse en el batallón más cercano, superar los exámenes médicos y psicológicos y afrontar el proceso sin costo alguno. Entre los referentes de formación destaca la Escuela de Formación de Soldados Profesionales “Soldado Pedro Pascasio Martínez Rojas”, ubicada en Nilo, Cundinamarca, considerada una de las más reconocidas del país, junto con otras escuelas regionales.

La oficina de comunicaciones del Ejército ha advertido sobre estafadores que ofrecen tramitar la libreta militar a cambio de dinero; señalan que el trámite es totalmente gratuito y debe hacerse directamente ante el Ejército, sin intermediarios, para evitar fraudes que afecten a las familias.

Para los jóvenes y familias de Manizales y la región, la eliminación de la restricción y la apertura de la convocatoria significan mayor posibilidad de servicio militar profesional sin desarraigo familiar, pero también la necesidad de estar atentos a los canales oficiales y confirmar la información para evitar engaños. En definitiva, se trata de una noticia que mantiene la cohesión social y abre oportunidades de servicio público, en un momento en que la nación busca reforzar su defensa con una participación más amplia de la juventud.

Sigue leyendo