Allanamiento a la residencia del ministro Armando Benedetti y denuncia contra magistrada Cristina Lombana

Compartir en redes sociales

El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció este martes 11 de noviembre de 2025 un allanamiento en su residencia y, en un tono vehemente, acusó a la magistrada Cristina Lombana de abuso de poder. En paralelo, Miguel Ángel del Río, abogado penalista que representó a Benedetti en 2020 y 2021, afirmó haber sido testigo de una persecución judicial contra el ministro. El hecho ocurrió en la casa del titular de Interior y, según Benedetti, se acompaña de un debate público sobre si la Corte Suprema tiene competencia para investigar hechos ocurridos entre 2023 y 2025, cuestión que él considera fuera de lugar. En su alegato, Benedetti aseguró que la actuación se realiza sin fundamentos y que la conversación pública sobre el tema se ha desarrollado principalmente mediante publicaciones en la red social X.

La lucha entre Benedetti y Lombana, según el ministro, se sostiene en alegatos de abuso de poder, mientras Del Río remarcó que fue testigo de una persecución judicial previa y que llegó a recusarla en su momento. Este testimonio añade una dimensión de conflicto histórico entre las partes, y alimenta la especulación sobre los intereses detrás de la actuación judicial en curso. La noticia, por tanto, combina una acción operativa —el allanamiento— con una confrontación de carácter institucional y la discusión sobre la delimitación de competencias de la Corte Suprema para investigar hechos que, a juicio de Benedetti, no deberían ser objeto de investigación por el tribunal en este periodo.

Allanamiento y disputa por la competencia judicial

La acción registrada se sitúa en el marco de un choque institucional que, según Benedetti, expone una interpretación de la competencia de la Corte Suprema para investigar delitos ocurridos entre 2023 y 2025. Benedetti ha insistido en que, pese a sus antecedentes de cooperación con las autoridades desde 2002, no corresponde a la Corte Suprema abrir indagaciones sobre esos años. Del Río, por su parte, afirmó haber sido testigo de la persecución judicial en el pasado y recordó que recusó a la magistrada, lo que aporta una lectura adicional sobre la legitimidad de las actuaciones judiciales en este caso. El episodio ha generado un amplio debate entre juristas y analistas acerca de los límites de competencia y de las posibles implicaciones para la trayectoria institucional, sin que aún haya sido reportada ninguna sanción o resolución definitiva.

«Están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

«La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, hace más de 3 años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

«Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

«¿Qué encontró o qué va a encontrar? NADA» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

«no me investiga, ella explora en el planeta Tierra a ver si cometí un delito» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

«no quiere confirmar algo, sino juzgarme con conjeturas. Está enferma y obsesionada conmigo» – Armando Benedetti, Ministro del Interior

«Como abogado de Benedetti en 2020 y 2021 fui testigo de la persecución judicial en contra del ministro. Nada lograron en ese momento y recusamos a la Magistrada» – Miguel Ángel del Río, Abogado penalista

«también soy testigo de los intereses de involucrarlo hoy con el narcotráfico por parte de criminales» – Miguel Ángel del Río, Abogado

La nota de crédito señala que la imagen asociada a la cobertura corresponde a un montaje de Infobae (archivo visual) y que el testimonio de Del Río fue publicado en la red social X, aportando una perspectiva de defensa en este caso. Este informe de La Veintitrés Manizales seguirá de cerca el desarrollo de una controversia que, por su alcance, podría redefinir límites institucionales y la interpretación de la competencia para investigaciones en distintos años, sin que hasta el momento se reporten sanciones o resoluciones definitivas.

Sigue leyendo