El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció este martes por la mañana que su vivienda en Barranquilla fue allanada y que podría haber sido interceptado su teléfono. En una grabación difundida en redes sociales ese mismo día, Benedetti afirmó que la diligencia se realizó en el marco de lo que calificó como abuso de poder y persecución, y señaló que evaluará acudir a instancias internacionales si el caso lo amerita.
La diligencia fue ordenada y liderada por la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Cerca de 30 uniformados cubrieron sus rostros y no portaban placas visibles durante la operación, que tuvo lugar en la mañana en Barranquilla. Benedetti recordó que horas antes había denunciado la presencia de drones que sobrevolaron su casa durante una madrugada, antecedente que añade tensión al episodio y que, según él, contextualiza una investigación que señala como persecución.
En los datos que circulan, se señala que hubo más de 2.200 chats sin leer en WhatsApp, que se citó a más de 200 testigos en procesos vinculados y que casi 30 agentes participaron en la diligencia. Además, Benedetti mencionó alrededor de 50 familiares como investigados, y en el momento del allanamiento se encontraban presentes sus dos hijos menores de edad, lo que ha generado preocupación por el impacto humano de la medida. Un registro difundido por el ministro muestra que la grabación de la denuncia tiene una duración de más de cuatro minutos, ampliando su acusación contra Lombana.
El operativo y la respuesta del ministro ante una situación que divide opiniones
El ministro anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para plantear su queja ante lo que describe como un abuso de poder y persecución institucional. También hizo un llamado a los medios para vigilar el proceso y reportar sus avances, insistiendo en que la investigación podría no ajustarse a criterios de legalidad o a la realidad de hechos de años recientes.
«Entonces, señores magistrados y jueces del país, ¿a mí me pueden allanar e interceptar el teléfono sin que exista un juez de garantías? ¿O un control previo?» – Armando Benedetti, ministro del Interior
«¡Más denuncias! Esta mañana tenía más de 2.200 chats sin leer en WhatsApp y ahora aparecen todos abiertos. ¿Me están interceptando?» – Armando Benedetti, ministro del Interior
«Denuncio que están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana. La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, hace más de tres años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025 (sic)» – Armando Benedetti, ministro del Interior
«Ha sido recusada dos veces por mostrar su interés en incriminarme en delitos. No me podría investigar. ¿Qué encontró o qué va a encontrar? Nada. Mi casa es de puertas abiertas y siempre he puesto la cara ante la justicia» – Armando Benedetti, ministro del Interior
«Esa señora está enferma, demente, obsesionada conmigo. Ha investigado a 50 familiares míos, incluidos mis hijos menores, y ha hecho seguimiento a mis movimientos financieros. Más de doscientos testigos han sido llamados en procesos que ella me lleva. ¿Cómo hago yo para acceder a mi derecho de tener justicia y que la investiguen a ella?» – Armando Benedetti, ministro del Interior
El contexto también destaca que Benedetti había denunciado la presencia de drones en su residencia la madrugada anterior, y que la diligencia, ordenada por Lombana, se dio pocas horas después de esa denuncia. Se espera que el caso siga generando reacciones en el ámbito político y judicial, con Benedetti planteando recurrir a la Corte Interamericana y demandando un mayor escrutinio periodístico sobre el proceso para informar de sus resultados.
















