Abuso sexual a menor de 2 años en jardín del ICBF, Ramajal, San Cristóbal, Bogotá

Compartir en redes sociales

Una menor de dos años habría sido abusada sexualmente en un jardín infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ubicado en Ramajal, San Cristóbal, al sur de Bogotá. La niña ingresó al Hospital San Blas este 10 de noviembre de 2025 a las 2:00 p.m. con lesiones y una enfermedad de transmisión sexual, lo que activó de inmediato las rutas de atención y los protocolos de protección para la menor y su familia. Autoridades como el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el Secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, anunciaron la apertura de investigaciones y el acompañamiento a la familia afectada, mientras la Policía acompañó el ingreso a la unidad de emergencias.

Según la madre, el hecho ocurrió dentro del jardín del ICBF y la niña fue trasladada al hospital con signos de trauma y la ITS detectada. Desde la Secretaría Distrital de Salud y el ICBF se activaron de forma inmediata las rutas de atención y el proceso para restablecer los derechos de la menor; la historia clínica permanece en reserva y se priorizó el restablecimiento de derechos de la menor, con la Policía acompañando el traslado y la denuncia que motiva la activación de protocolos de protección y acompañamiento familiar.

Reacciones institucionales y medidas de protección

La autoridad local ha reiterado su compromiso con la seguridad de los menores y la transparencia de los procesos. El alcalde Carlos Fernando Galán expresó su absoluto rechazo ante cualquier acto dirigido contra niñas, niños y adolescentes, subrayando que cada caso como el de hoy es una derrota de la sociedad.

«Absoluto rechazo ante cualquier acto dirigido contra niñas, niños y adolescentes. Cada caso como el de hoy es una derrota de la sociedad» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

En la misma línea, Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud, afirmó que desde el Distrito se rechaza cualquier acto en contra de las niñas, niños y adolescentes y que todos los casos de violencia sexual son repudiables; el hecho, atendido en la red pública, entristece al sistema y se activó un proceso integral de acompañamiento para la menor y su familia.

La Secretaría Distrital de Salud añadió que, a la llegada de la menor al hospital alrededor de las 2:00 p.m. del 10 de noviembre de 2025, se activó de inmediato la ruta de atención para código blanco y se reforzó la atención y el acompañamiento, en coordinación con el ICBF, para asegurar la protección y el restablecimiento de derechos de la menor.

La madre de la víctima declaró a Noticias Caracol que llevó a su hija en perfecto estado y, frente a preguntas sobre el entorno, afirmó que aquello no habría ocurrido en su casa: «Yo llevé a mi hija en perfecto estado». Añadió además, ante la insistencia de que el hecho podría haber ocurrido en el entorno familiar, la afirmación contundente de que no era así y que su intención es esclarecer los hechos: «o soy la que la levanté, yo fui la que la vestí, la organicé, la llevé a hacer chichí, incluso yo le miro siempre sus partes íntimas como mamá. Ella no ha presentado nada de esto».

La denuncia ha acelerado la activación de protocolos de protección y acompañamiento por parte de la Secretaría Distrital de Salud y del ICBF, y se espera que las autoridades determinen las medidas necesarias para reforzar la seguridad en jardines y centros de cuidado infantil, con miras a prevenir futuros casos y a sancionar a quienes correspondan conforme a la ley.

Este caso reabre el debate público sobre la protección de los derechos de las niñas y los niños y la necesidad de una respuesta institucional firme ante cualquier indicio de violencia sexual en entornos educativos y de cuidado infantil. Las autoridades confirmaron que la historia clínica de la menor permanece en reserva y que cada paso del proceso estará sujeto a las salvaguardas legales y a la supervisión de las autoridades competentes.

Sigue leyendo