En la madrugada del 11 de noviembre de 2025, el ministro del Interior Armando Benedetti denunció que su vivienda fue allanada por orden de la magistrada Cristina Lombana, de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Instrucción, y afirmó que se habrían dejado micrófonos en su domicilio. El caso se vincula a una secuencia de hechos ocurridos el 2 de noviembre, cuando drones sobrevolaron la vivienda entre las 12:00 a. m. y las 3:00 a. m.; Benedetti reside en Lagos de Caujaral, en la vía Barranquilla-Puerto Colombia, Atlántico. El ministro sostiene que la Corte está facultada para investigar a congresistas y recuerda que él dejó de ser senador hace años, por lo que cuestiona la legitimidad de la acción.
La detención de la residencia fue comunicada por Lombana a través de la respectiva orden de allanamiento y, según Benedetti, en su habitación quedaron micrófonos instalados. En un video publicado en X, el ministro afirmó que la situación es una actuación de abuso de poder y sostuvo que, a pesar de ya no ocupar un cargo legislativo, la acción podría vulnerar principios básicos de la institucionalidad. «Señora Lombana, temo por mi seguridad, la de mi esposa y mi familia. La responsabilizo de cualquier cosa que le pase a mi esposa a quien usted amenazó y la intimidó. Temo por atentados contra mi vida, explosivos», escribió. Además, Benedetti subrayó que los funcionarios del Gobierno deben ser ejemplo de respeto por la institucionalidad y acudir a los mecanismos legales para su defensa, no al irrespeto, la descalificación y al matoneo verbal.
Tensión institucional y debate sobre las facultades de la Corte
El episodio ha desatado una oleada de reacciones oficiales y políticas. Cambio Radical calificó como inaceptables los insultos proferidos contra la magistrada Lombana y llamó a respetar la institucionalidad y los mecanismos legales. Por su parte, el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) emitió un comunicado en el que expresa solidaridad con Benedetti y su familia y describe lo ocurrido como un posible caso de “acoso judicial”, al tiempo que pidió que los hechos se esclarezcan y que Benedetti pueda acudir a instancias como la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la defensa de sus derechos.
«En estos momentos estoy hablando como papá, sobre todo. En este momento, se está allanando mi hogar por parte de la magistrada Lombana, quien está completamente loca, demente y además es una delincuente. Está abusando de su poder, porque yo hace tres años dejé de ser senador. No puede investigarme» – Armando Benedetti, Ministro del Interior
Con el debate en curso, analistas y autoridades señalan que el caso podría reavivar discusiones sobre las competencias de la Corte Suprema de Justicia frente a investigaciones a congresistas y sobre los protocolos de allanamiento. En lo inmediato, se esperan medidas de seguridad para Benedetti y su familia y una explicación oficial sobre el alcance de la orden, mientras crecen las voces que piden claridad y respeto a la institucionalidad en un momento de alta tensión política en el país.
















