La DIAN vigila a numerosos usuarios que operan con Nequi y Daviplata en Colombia.

Compartir en redes sociales

DIAN advierte sobre movimientos entre cuentas propias y monederos podrían obligar a declarar renta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) lanzó una alerta dirigida a usuarios que efectúan transferencias entre sus propias cuentas y billeteras digitales. El organismo advierte que esas operaciones podrían activar la obligación de presentar la declaración de renta, incluso si no se han registrado ingresos nuevos.

La comunicación menciona a clientes de Bancolombia y Davivienda, así como a usuarios de monederos como Nequi, Daviplata y Dale!

«Las operaciones entre cuentas personales y monederos pueden activar la obligación de declarar renta, aunque no exista incremento de ingresos» – Vocero de la DIAN

Según cobertura de diferentes medios, el factor determinante es la acumulación de movimientos visibles en la cuenta que podrían exceder el umbral para declarar. Se incluyen consignaciones, depósitos y otros flujos dentro de cuentas propias o billeteras digitales.

Datos clave: para el año gravable 2024, el tope que define la obligatoriedad es de 65.891.000 pesos, equivalente a 1.400 UVT. Este valor abarca no solo ingresos, sino también movimientos financieros registrados en cuentas y monederos del titular.

La DIAN aclara que la evaluación se basa en la totalidad de movimientos ocurridos durante el año gravable 2024, sin importar la fuente de los fondos.

  • Entidades mencionadas: Bancolombia, Davivienda y otras instituciones financieras
  • Plataformas citadas: Nequi, Daviplata, Dale!
  • Implicación fiscal: identificar posibles obligaciones de declaración, más allá de ingresos tradicionales

Sigue leyendo