En octubre de 2025, el Gobierno de Gustavo Petro comprometió el 74,9% del Presupuesto General de la Nación para 2025, equivalente a 394 billones de un total de 525,9 billones y representando el 29% del PIB, según el informe oficial del Ministerio de Hacienda sobre la ejecución del PGN 2025. El documento, elaborado con la mirada puesta en la entrega de bienes y servicios y los pagos realizados hasta octubre, ofrece una lectura detallada de avances y cuellos de botella, en medio de críticas sobre la gestión presupuestal y la pertinencia de sus proyecciones económicas. La cobertura de La Veintitrés Manizales se apoya en estas cifras para entender el ritmo de ejecución y las apuestas políticas detrás de la ejecución fiscal.
El informe muestra que la entrega de bienes y servicios asciende a 353,1 billones, lo que equivale al 67,2% de los gastos obligados, mientras que los pagos hechos suman 348,8 billones, es decir, el 66,3% del presupuesto total. En cuanto al gasto de funcionamiento, las transferencias alcanzan 243,7 billones, que representan el 74% de este gasto y están dirigidas a entidades territoriales, pensiones, aseguramiento en salud e instituciones de educación superior, con un monto total de 157,6 billones. En servicio de la deuda, los pagos llegan a 79,9 billones, lo que equivale al 67,2% del total apropiado para el año, que es de 112,6 billones. También destaca un rezago presupuestal heredado de 2024 por 62,5 billones, equivalente al 3,4% del PIB; de este rezago, se obligaron más de 54,7 billones (87,5%) y se pagaron más de 51,1 billones (81,8%). Sin considerar la deuda, el monto apropiado para 2025 supera los 413,2 billones, un indicio de la magnitud de las partidas que se manejan en este periodo.
Contexto y análisis de la ejecución de PGN 2025
El texto de contexto recuerda que, en 2023, la ejecución presupuestal del Gobierno Petro fue del 86%, frente al promedio histórico de 90%, según lo señalado por Oliver Pardo, exdirector del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana. En cuanto al análisis de especialistas, Germán Machado, profesor de la Universidad de los Andes, afirma que no hay una estrategia de austeridad pese a la reducción presupuestal, y atribuye la baja ejecución a proyecciones económicas infladas y a una gestión deficiente de las finanzas públicas. A nivel de avance para 2025, se destaca que, por primera vez, los avances en compromisos de funcionamiento e inversión se encuentran tan próximos entre sí, lo que indica un cambio en la dinámica de la ejecución.
Entre los datos secundarios, se resalta que el gasto de funcionamiento, y dentro de este las transferencias, es el principal motor de la ejecución presupuestal. Las transferencias, que suman 243,7 billones, representan el 74% del gasto de funcionamiento y se destinan a entidades territoriales, pensiones, aseguramiento en salud e instituciones de educación superior, con un total de 157,6 billones. A octubre, la ejecución por deuda refleja 79,9 billones de pagos, que representan el 67,2% del total apropiado de 112,6 billones. El rezago de 2024, por su parte, implicó 62,5 billones (3,4% del PIB); de este monto se obligaron más de 54,7 billones (87,5%) y se pagaron más de 51,1 billones (81,8%). En la nota de contexto, el PGN 2025 se describe como el presupuesto de ejecución más alto de la historia de Colombia, lo que subraya la magnitud de las operaciones presupuestales que maneja el Gobierno.
«No hay declaraciones textuales registradas en el material.» — Ministerio de Hacienda
En síntesis, el informe oficial presenta un panorama de ejecución marcada por un alto nivel de compromiso y por un gasto que se concentra en funcionamiento y transferencias, con un esfuerzo notable por detallar la deuda y el rezago heredado. Esta lectura se enmarca en un debate mayor sobre la sostenibilidad de la estrategia presupuestal y la capacidad de convertir compromisos en entregas y pagos eficaces, especialmente en un año marcado por críticas a la gestión de las finanzas públicas y a las proyecciones económicas que sustentan las decisiones fiscales.
















