Temblor de 3,1 sacude Barbacoas, Nariño, este 12 de noviembre
Un movimiento sísmico de 3,1 en la escala se registró en Barbacoas, al sur de Nariño, el 12 de noviembre, de acuerdo con el primer informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
La intensidad fue superficial y, por ahora, no se reportan daños ni afectaciones públicas asociadas al evento.
El SGC solicita a la ciudadanía que comunique cualquier sensación a través de la plataforma sismosentido.sgc.gov.co para enriquecer el monitoreo y la verificación de anomalías sísmicas.
En un marco general, expertos señalan que Colombia forma parte de una región sísmicamente activa debido al choque de varias placas tectónicas, entre ellas Nazca, Sudamérica y Caribe, lo que genera una dinámica geológica compleja y la recurrencia de sismos en distintos puntos del territorio.
Según registros oficiales, el país experimenta alrededor de 2.500 movimientos telúricos al mes, aunque la mayor parte no es percibida por la población. Las áreas con mayor actividad sísmica se concentran en las costas del Pacífico y del Caribe, así como en las inmediaciones de las cordilleras.
Ante la posibilidad de que un sismo ocurra de forma impredecible, las autoridades destacan la importancia de la preparación y de conocer las pautas de seguridad correspondientes al lugar de residencia. Se recomienda mantener rutas de evacuación definidas, identificar zonas seguras y consultar fuentes oficiales para recibir información actualizada.
Este informe se sustenta en datos vigentes proporcionados por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
















