Cali presentará lluvia este 12 de noviembre, 91% de probabilidad durante el día

Compartir en redes sociales

El pronóstico para Cali este 12 de noviembre indica una temperatura máxima de 30°C y mínima de 22°C, con un índice de UV de 4 y una probabilidad de lluvia del 91% durante el día y 73% durante la noche, acompañadas de nubosidad del 94% en el día y 90% por la noche. Los vientos se esperan en 20 km/h durante el día y 13 km/h por la noche, información que incorpora el informe meteorológico oficial emitido por la Alcaldía de Cali.

Este pronóstico se emite como parte de un informe diario para informar sobre las condiciones climáticas de la ciudad. Cali está ubicada al norte del Valle del Cauca y presenta un clima principalmente tropical, cálido y seco. Según IDEAM, la temperatura promedio en Cali es de 24°C; la temperatura diurna oscila entre 30°C y 31°C, y la mínima entre 19°C y 20°C. En la ciudad, la temporada de lluvias es más marcada en abril y noviembre, mientras que las temporadas más secas son junio, julio y agosto. A nivel nacional, Colombia cuenta con múltiples clasificaciones climáticas; el clima tropical se divide en varios subtipos y conviene observar las variaciones regionales descritas por IDEAM para entender las diferencias entre las distintas zonas del país.

Clima tropical y variaciones regionales en el contexto del pronóstico caleño

De acuerdo con IDEAM, existen al menos cuatro tipos de clima en Colombia: tropical, seco, templado y frío de alta montaña. En el propio tropical se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco. El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca la Amazonía central y norte, la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, Catatumbo y el piedemonte amazónico; el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y extremos sur de la región Caribe; la sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y la Orinoquia, así como sectores bajos en Santander y Antioquia; la sabana con verano seco cubre los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño. En el marco del clima seco se distinguen el árido muy caliente o desértico y el semiárido muy caliente o estepa, mientras que el clima templado se percibe en zonas medias y bajas de las tres cordilleras y el frío de alta montaña se ubica en las cotas superiores de las cordilleras.

«Las condiciones climáticas para Cali este miércoles requieren atención a la posible lluvia y a la nubosidad persistente; la población debe revisar las alertas oficiales y ajustar sus planes.» – Alcaldía de Cali, Informe meteorológico oficial

En resumen, para el 12 de noviembre Cali enfrentará un día con temperaturas que oscilarán entre 22°C y 30°C, acompañado de una alta probabilidad de lluvia y nubosidad dominante, con vientos moderados. Se recomienda a residentes y visitantes permanecer atentos a las actualizaciones oficiales y planificar sus actividades al aire libre con precaución, especialmente para quienes deban desplazarse o realizar diligencias durante las horas de mayor probabilidad de precipitación.

Sigue leyendo