Ecopetrol asume COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur tras devolución de Shell

Compartir en redes sociales

La Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la devolución de la participación de Shell en tres contratos de gas natural a Ecopetrol, con lo que se sella la salida de Shell del negocio de exploración y producción en Colombia y Ecopetrol recupera el control total de los bloques COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur, ubicados en aguas profundas del Caribe. La operación implica la cesión del 50% de la participación de Shell a Ecopetrol y fue evaluada por la SIC sin detectar restricciones de competencia; además, Ecopetrol mantiene promesas de iniciar la producción de gas en el proyecto Gorgon entre 2031 y 2032.

Los antecedentes sitúan a estos bloques en el centro de la conversación desde mayo de 2017, cuando los descubrimientos permitiron confirmar una provincia gasífera en el Caribe. Tras dos meses de análisis, la SIC dio luz verde a la devolución tras la solicitud de Shell de recuperar el 50% de su participación, luego de que la venta a un tercero no prosperó. Con la cesión, la participación de Ecopetrol en exploración pasó de 20,69% a 21,77%, y la empresa estatal recupera el control total de los activos, que se encuentran en una fase exploratoria incipiante y sin planes de comercialización formales. Los yacimientos encontrados hasta ahora incluyen Kronos, Purple Angel-1, Glaucus, Gorgon-1 y Gorgon-2, mientras que los bloques involucrados son COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur. La SIC enfatizó que no se observan riesgos de concentración ni efectos actuales sobre la oferta, la demanda o los precios en el mercado mayorista de gas natural, y que ANH podría evaluar en el futuro un proceso competitivo ante cambios en la estructura de oferta.

Impacto para Ecopetrol y el mercado de gas natural

La resolución se dio tras dos meses de análisis y, en voces informadas, Felipe Villegas Gómez advirtió sobre posibles efectos de la operación en el mercado mayorista de gas durante la evaluación. Los contratos offshore se mantienen en fase exploratoria incipiante, sin planeación de comercialidad; la Anh podría abrir una puerta a un proceso competitivo mediante subasta pública si se presentan cambios en la estructura de oferta, según la observación de Villegas Gómez. Con la transferencia de 50% de participación, Ecopetrol refuerza su presencia en las actividades de exploración de estos bloques, lo que podría traducirse en un ligero incremento de su participación en exploración de 20,69% a 21,77%, y mantiene intacto el avance hacia un eventual desarrollo de Gorgon para la producción de gas entre 2031 y 2032.

«Este resultado evidencia que el efecto potencial a futuro de la operación proyectada sobre la estructura y la competencia en el mercado mayorista primario de producción de gas natural sería mínimo» – SIC, Superintendencia de Industria y Comercio

Con la salida de Shell, Ecopetrol afianza su posición en la exploración offshore del Caribe y avanza en la trayectoria anunciada para desarrollar Gorgon, mientras la estatal colombiana mira hacia un incremento gradual de su cartera de exploración y desarrollo en un marco que, según la autoridad de competencia, no altera de forma significativa la dinámica del sector ni la oferta global de gas natural en el corto plazo.

Sigue leyendo