En Chapinero, Bogotá, la Fiscalía avanza en un proceso penal por el homicidio agravado de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un joven de 20 años que fue asesinado en la madrugada del 31 de octubre de 2025 en el Bar Before Club, ubicado en el noreste de la ciudad. En este marco, se ha solicitado vincular a Kleidymar Fernández Sulbarán como determinadora y reintegrarla al expediente, después de haber estado bajo custodia y de haber sido desligada de la investigación, un movimiento que podría ampliar el alcance de la causa y modificar la calificación del delito.
Además, la investigación registra la participación de otras personas vinculadas a los hechos. Entre ellas figura Kaleidymar Paola Fernández, así como Bertha Parra Torres, quienes participaron como acompañantes de los imputados y fueron liberadas por falta de pruebas. La diligencia está a cargo de la fiscal Elsa Cristina Reyes Hernández y se espera que las próximas actuaciones se celebren el miércoles 12 de noviembre de 2025, cuando se reanudará la etapa procesal en curso. Las grabaciones muestran a una mujer vestida de azul acompañando a los agresores, testigo que hasta ahora quedó desligada de la actuación tras haber estado bajo custodia.
La defensa ha puesto énfasis en los vacíos de la evidencia y en la complejidad de la situación migratoria de la mujer, ante lo cual se ha señalado que Migración Colombia no tiene claridad sobre su lugar de residencia ni sobre su arraigo en el país. En este marco, el debate se centra en si la participación de la mujer excede la mera complicidad y podría considerarse determinación, lo que, de confirmarse, podría afectar no solo la tipificación penal sino también las medidas procesales y laborales relacionadas con la investigación.
Subtítulo
La investigación se originó a partir de una fiesta organizada por estudiantes de la Universidad de Los Andes en el Bar Before Club, y la víctima, Jaime Esteban Moreno Jaramillo, tenía 20 años. Ahora, la atención se concentra en la posible vinculación de Kleidymar Fernández Sulbarán como determinadora y en la reanudación de su participación en el expediente; la condición de los testigos y el curso de la investigación podrían redefinir la trayectoria del caso. Todo ello se desenvuelve en un contexto de cuestionamientos sobre migración y arraigo que podrían influir en decisiones de las autoridades y en las características de la investigación.
«Pues en el día de ayer ha quedado claro el grado de participación que tiene esta persona, que no solamente fue quien avivó, quien llevó a la agresión brutal que se cometió contra Jaime Esteban, sino que adicionalmente, su participación va mucho más allá. Hemos oído que esta persona, fue quien señaló a Jaime Esteban. Una cantidad de cosas que dan cuenta, digamos, de la necesidad de vincularla al proceso, como determinadora del delito de homicidio agravado» – Francisco Bernate, abogado penalista
Con las diligencias previstas para el miércoles 12 de noviembre de 2025, bajo la coordinación de la fiscal Elsa Cristina Reyes Hernández, la investigación continúa para esclarecer la responsabilidad de cada involucrado y determinar si la posible vinculación de la determinadora modifica la calificación del homicidio agravado. El Bar Before Club, ubicado en la zona noreste de Bogotá, sigue siendo el escenario clave de un caso que mantiene en vilo a la comunidad académica y a las familias afectadas, a la espera de respuestas claras sobre los hechos y sobre el estado migratorio de las personas implicadas.
















