La Veintitrés Manizales informa que Alejandra Urrea, creadora de contenido paisa, habló en el programa ¿Qué hay pa’ dañar? del Canal RCN, en una entrevista televisiva grabada recientemente, para abordar su parecido con Lina Tejeiro como recurso social, el bullying que enfrenta por su cirugía de nariz y el inicio de su carrera en las redes.
La conversación, realizada con las entrevistas de Valentina Taguado y Johana Velandia, sitúa a Urrea como una figura digital destacada por su humor y su estilo irreverente, así como por su semejanza con una actriz reconocida. En el intercambio, Urrea detalla cómo ha utilizado ese parecido para socializar, mientras comparte las experiencias de acoso que ha enfrentado por la cirugía de nariz y rememora los inicios de su trayectoria en las plataformas. Aunque el material no aporta cifras, el marco de la charla sugiere un aumento de su visibilidad y abre la posibilidad de generar un debate sobre el bullying online y sus impactos.
La conexión entre identidad,networks y la pantalla chica
En desarrollo de la nota se precisa que Urrea ha emergido como una figura digital destacada gracias a su humor y su estilo irreverente, y que la coincidencia física con Lina Tejeiro le ha otorgado una vía de socialización que amplía su audiencia. Se señala además que la imagen que acompaña la nota corresponde a @alejandraurreaa/IG, y que la entrevista fue conducida por Valentina Taguado y Johana Velandia para Canal RCN, ¿Qué hay pa’ dañar? Aunque no hay cifras reportadas, el contexto apunta a un incremento de su visibilidad y a un posible debate público sobre el acoso en internet.
No hay citas textuales disponibles en el material proporcionado.
En cierre, la nota sugiere que la aparición de Urrea en un canal nacional podría reforzar su marca personal y contribuir a la conversación sobre el bullying en las redes, recordando que el fenómeno digital exige responsabilidad y creatividad para gestionar la reputación en una era de alta exposición.

















