La Veintitrés Manizales informa que Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia, solicitó a la Procuraduría General de la Nación la suspensión inmediata de Armando Benedetti tras denunciar que insultó a una jueza de la Corte Suprema y en el marco de un allanamiento a su residencia en Atlántico que tuvo lugar el 11 de noviembre de 2025.
El hecho se enmarca en un contexto de investigación por corrupción que enfrenta Benedetti y que ha desatado una ola de críticas en distintos sectores. La jueza Cristina Lombana, de la Corte Suprema de Justicia, es la magistrada que lo investiga y cuyo procedimiento dio paso al allanamiento ordenado para revisar posibles evidencias. Ruiz Orejuela anunció su postura públicamente a través de la red social X y elevó un escrito formal a Gregorio Hernán Eljach, Procurador General de la Nación, para que se proceda con un proceso verbal y sumario que suspenda al ministro del Interior, con el argumento de que nadie debe quedar impune por faltar el respeto a la justicia y amenazar la democracia.
La presión crece para suspender a Benedetti y defender la justicia
La petición de Ruiz Orejuela se suma a voces de otros actores políticos sobre la necesidad de actuar de forma rápida y transparente. En el relato de los hechos, Benedetti es señalado por insultar a una magistrada mientras se investiga su figura; el allanamiento de su residencia ocurrió en Atlántico el 11 de noviembre de 2025. El caso ha motivado a sectores a exigir la salida del cargo y ha reavivado el debate sobre el respeto a la justicia y la eficacia de mecanismos como el proceso verbal y sumario para suspender a funcionarios en investigación.
«Ya basta. Un ministro del Interior no puede insultar a una magistrada y quedar impune» – Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia
«Armando Benedetti llamó loca, demente y delincuente a una jueza de la Corte Suprema de Justicia que lo investiga por corrupción» – Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia
«La Procuraduría en cabeza de Gregorio Hernán Eljach no puede temblar, tiene que actuar ya por decencia, por respeto y por autoridad. Le solicito al procurador que suspenda a Benedetti a través de un proceso verbal y sumario» – Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia
«La justicia de este país y quienes la representan debe respetarse. De otro modo, no hay garantías para la democracia» – Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia
«Que a nadie se le olvide quién es Armando Benedetti. Ayer insultó a una magistrada de la Corte Suprema y hoy vuelve a ser investigado por el carrusel de las pensiones» – Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia
«Armando Benedetti es uno de los políticos que más daño le ha hecho a Colombia» – Daniel Briceño, concejal de Bogotá
«defender un personaje tan siniestro no se hace gratis o de manera voluntaria» – Daniel Briceño, concejal de Bogotá
«Ojalá como país despertemos y entendamos que por gente como Benedetti es que Colombia está jodida» – Daniel Briceño, concejal de Bogotá
«El Procurador debe suspender al señor Armando Benedetti de su cargo» – Daniel Briceño, concejal de Bogotá
En síntesis, la situación marca un punto de inflexión en el escrutinio público sobre Benedetti y abre un escenario en el que la Procuraduría será decisiva para determinar si procede la suspensión durante el proceso verbal y sumario. Mientras tanto, la controversia continúa alimentando el debate sobre el equilibrio entre la esfera política y la independencia de las instituciones judiciales en Colombia.
















