En la noche del martes once de noviembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, difundió la versión oficial sobre la muerte de Mauricio Cendales Parra, conductor del campero azul, linchado por una multitud de motociclistas en el sur de la ciudad, específicamente en Kennedy, en el barrio Nueva Castilla, a la altura de la intersección de la avenida 68 con la avenida Las Américas.
Según la versión oficial difundida por el mandatario, Cendales habría arrollado a varias motos, huyó y fue perseguido por una multitud que lo linchó; las autoridades llegaron al lugar y lo trasladaron a la clínica Occidente, donde falleció.
La cifra preliminar indica que al menos 200 motociclistas participaron en el linchamiento, un dato que subraya la magnitud de los hechos y la urgencia de las investigaciones para esclarecer responsabilidades.
La declaración del alcalde ha enfatizado que la investigación está en curso para determinar responsabilidades y que no se tolera la justicia por mano propia; existen versiones respaldadas por imágenes que están siendo evaluadas para confirmar los hechos descritos.
La versión oficial y el marco de la investigación
En contexto, los antecedentes señalan que el conductor del campero azul habría atropellado motos en la intersección de la avenida 68 con Las Américas; luego huyó y fue persecución hasta Nueva Castilla, donde recibió golpes mortales. Videos de testigos registran tanto el accidente como la persecución, y las autoridades trabajan para identificar a los responsables de la muerte de Cendales Parra.
«Los hechos ocurridos anoche en El Tintal, en Kennedy, son materia de investigación. La @policiabogota llegó al sitio donde unos motocicletas pararon al conductor del vehículo que había atropellado algunas motos, dispersó la turba y alcanzó a llevar al conductor del carro a una clínica, donde falleció producto de los golpes. Los hechos previos, en los que el vehículo arrolló unas motos, al igual que el linchamiento, están siendo investigados para determinar, en cada caso, las responsabilidades» – Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá
«El mensaje es claro: no podemos permitir que se justifique la justicia por mano propia. En ningún caso» – Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá
«Nada justifica un linchamiento. Nada, cuando una persona comete eventualmente o una infracción o inclusive un delito, en este país hay una justicia que tiene que actuar» – Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá
«No sabemos si en este caso hay algo que tenga que ver con un delito, no lo sabemos, pero en todo caso, cualquier cosa que ocurra de ese estilo tiene que ser manejado por las instancias institucionales ilegales y no por mano propia.» – Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá
«Me refiero a que hay la versión de que esta persona atropelló, efectivamente, hay imágenes, inclusive algunos motociclistas» – Carlos Fernando Galán, Alcalde de Bogotá
Además, se ha informado que videos registrados por testigos documentaron tanto el accidente inicial como la persecución y el desenlace, y las autoridades se encuentran en proceso de identificar a los responsables de la muerte de Cendales Parra. Galán añadió que existen versiones respaldadas por imágenes que muestran a Cendales atropellando a algunos motociclistas, aunque aún no hay confirmación de que la persona estuviera bajo los efectos de alguna sustancia, y corresponde a medicina legal determinarlo.
Este caso genera un clima de alerta respecto a la actuación policial y la necesidad de procesos institucionales para resolver incidentes de violencia, mientras se mantiene la apertura de una investigación para esclarecer responsabilidades y posibles identidades de los responsables, así como evaluar la actuación de las fuerzas de seguridad durante la alteración de los hechos.
















