Sección Quinta admite demanda de Paloma Valencia contra fusión del Pacto Histórico, suspende la personería

Compartir en redes sociales

La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió la demanda presentada por la senadora Paloma Valencia para impugnar la fusión de varias colectividades que dio origen al Pacto Histórico y abrir la posibilidad de dejar, de forma provisional, sin efecto la personería jurídica condicionada de ese bloque. En el proceso, el magistrado a cargo es Pedro Pablo Vanegas Gil y la autoridad demandada quedó notificada, entre otras partes, el Consejo Nacional Electoral. Se ha ordenado notificar al presidente del CNE y a los representantes de todos los partidos que integran la fusión, con un lapso de 30 días para responder, y se solicitó la suspensión provisional de los efectos de esa personería.

La fusión que dio origen al Pacto Histórico congregó a Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista, Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena Política y Social. En el marco de este proceso, el CNE reconoció la personería de Progresistas mediante la Resolución 09111 de 2025, ratificada luego por la Resolución 09907 de 2025. Las resoluciones impugnadas en relación con el Pacto Histórico son la de 17 de septiembre de 2025, que aprobó la creación formal del nuevo partido, y la de 15 de octubre de 2025, que desestimó recursos frente a esa decisión. En cuanto a Progresistas, las resoluciones cuestionadas son la 09111 de 2025 (3 de septiembre) y la 09907 de 2025 (1 de octubre), mientras que la demanda contra el Pacto Histórico se formalizó el 7 de noviembre de 2025. La acción contra el Pacto Histórico permanece en trámite desde la admisión del auto admisorio por la Sección Quinta, sin fecha específica en el material consultado.

Impacto esperado en la contienda electoral de 2026

Este caso llega en un momento particularmente sensible para la izquierda, ante la candidatura presidencial de Iván Cepeda para 2026, y podría alterar el equilibrio de fuerzas dentro del Pacto Histórico, así como la estrategia de unidad de la izquierda para las elecciones del próximo año. La admisión de la demanda y la posibilidad de suspender provisionalmente la personería condicionada del Pacto Histórico se suman a otra demanda ya admitida contra Progresistas, lo que podría reconfigurar las alianzas y el mapa de apoyos en la contienda electoral de 2026.

«rompe el principio de legalidad y otorga ventajas indebidas al Pacto Histórico» – Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático

«de ninguna manera la personería jurídica se puede otorgar de forma parcial» – Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático

«imperativa y de aplicación estricta» – Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático

La autoridad judicial, atendiendo al marco procesal, fijará el plazo de respuesta de 30 días a partir de la admisión y deberá resolver sobre la procedencia de la suspensión provisional de efectos. De confirmarse la posibilidad de dejar sin efecto provisionalmente la personería jurídica condicionada, podría desplazar la dinámica de la izquierda en el tablero político nacional para 2026 y, en paralelo, impactar la estrategia de unidad de cara a las elecciones en las que Cepeda es figura central. En resumen, el Consejo de Estado vigilará de cerca este litigio y su resultado podría redefinir el equilibrio entre las fuerzas de la izquierda en el país y, por extensión, el panorama político de Manizales y Colombia para el siguiente año electoral.

Sigue leyendo