La deuda externa de Colombia cayó levemente en agosto de 2025, situándose en 205.795,6 millones de dólares y representando 48,7% del PIB, frente al 49,0% de julio. El saldo total de la deuda externa entre julio y agosto se redujo en 1.741,9 millones de dólares. Desglosando por componentes, la deuda pública externa descendió a 113.061,9 millones, con una variación de -3.144,6 millones respecto de julio; la deuda externa privada, por su parte, alcanzó 92.733,7 millones, con un aumento de 1.420,7 millones y estableciendo un nuevo máximo histórico en la serie iniciada en 2020. En términos de participación del PIB, la deuda pública externa se ubicó en 26,7% en agosto, frente al 26,8% de marzo y el 27,5% de julio; mientras que la deuda externa privada pasó de 21,6% en julio a 21,9% en agosto. Además, la caída de 0,3 puntos porcentuales del PIB entre julio y agosto ayuda a explicar la leve contracción del total de la deuda externa.
Estas cifras se inscriben en una estrategia de endeudamiento orientada a sostener la sostenibilidad fiscal en un contexto de calificaciones crediticias que se vigilan de cerca. El Banco de la República y la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, bajo la coordinación de Germán Ávila y con la participación de Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, destacan la urgencia de diversificar mercados de deuda, reforzar la recaudación tributaria y reducir el gasto público para moderar el crecimiento de la deuda. En el plano internacional, las calificaciones señalan desafíos: S&P sitúa la deuda soberana en BB con perspectiva negativa; Moody’s mantiene la nota en Baa3. La Contraloría General de la República advierte sobre la sostenibilidad de la deuda externa, que en conjunto se acerca a la mitad del PIB, y subraya la necesidad de disciplina fiscal ante un déficit notable. En el Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025 se proyecta que la deuda externa cerrará 2025 en 63% del PIB y subirá a 63,8% en 2026. En este marco, las autoridades recuerdan que las tasas de interés para bonos soberanos locales han llegado a 12,7%, lo que refuerza la necesidad de gestionar con prudencia la deuda.
Deuda externa de Colombia en agosto de 2025: el total se mantiene cercano a 206.000 millones, mientras la privada alcanza un máximo histórico
No hay citas textuales en el material.
En síntesis, aunque la deuda externa total se redujo entre julio y agosto, el incremento de la deuda externa privada y las señales de crecimiento de los ratios de deuda respecto al PIB mantienen la discusión abierta sobre la sostenibilidad fiscal. El equipo periodístico de La Veintitrés Manizales continuará siguiendo de cerca la evolución de la deuda y el impacto en la economía nacional y regional.

















