Bogotá organizará dos ferias de empleo en Usme y Barrios Unidos el trece de noviembre

Compartir en redes sociales

Bogotá realizará dos ferias de empleo presenciales el 13 de noviembre de 2025, con un total de 460 vacantes distribuidas entre Usme y Barrios Unidos, dentro de la estrategia Talento Capital. La iniciativa es impulsada por la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá y la Alcaldía Local de Usme, con el apoyo de diez empresas aliadas para Usme y la organización de Eficacia S.A.S. para Barrios Unidos. Las ferias se llevarán a cabo en dos escenarios: en el Salón Comunal del barrio La Marichuela, Calle 76B sur #14I-11 (Usme), desde las 9:00 a. m. hasta las 2:00 p. m.; y en el Centro Comercial Metrópolis, Avenida 68 #75A–50 (Barrios Unidos), de 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

En Usme se ofrecen 400 vacantes y en Barrios Unidos 60, para un total de 460, dentro de una semana de empleabilidad que abarca del 10 al 15 de noviembre y que suma más de 600 vacantes en la ciudad. De acuerdo con los datos oficiales, aproximadamente un tercio de las vacantes corresponde a perfiles con formación superior, con sueldos de hasta 9 SMMLV para esos puestos; para educación media, básica o técnico o tecnólogo, los rangos salariales oscilan entre 1 y 4 SMMLV. Los sectores predominantes son servicios y comercio, con presencia también en industria y transporte. Entre los cargos anunciados figuran asesor comercial de call center, analista senior de cartera, abogado inmobiliario, diseñador gráfico, técnico en electricidad, ingeniero de datos, nutricionista, odontólogo general, conductor y guardia de seguridad, así como operario de producción, auxiliar de experiencia al cliente y docentes en tecnología, español, inglés, matemáticas y física; también habrá vacantes para personas con discapacidad como auxiliar DCA y guarda de seguridad.

La empleabilidad en Bogotá se fortalece con Talento Capital

Estas ferias se enmarcan en una estrategia de empleabilidad para la semana del 10 al 15 de noviembre, con más de 600 vacantes previstas en total. Los interesados pueden revisar el listado completo y registrar o actualizar su hoja de vida en www.serviciodeempleo.gov.co; para información actualizada, también pueden unirse al canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá”.

La iniciativa busca acercar a la población a las ofertas disponibles y fortalecer el puente entre demandantes y empresas, consolidando un esfuerzo institucional para ampliar oportunidades laborales en distintos niveles formativos y en diversos sectores, con especial atención a grupos como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

Sigue leyendo