El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, inauguró, en la tarde del 12 de noviembre de 2025, un corredor urbano ubicado bajo el puente de la Calle 53 con NQS, entre la Calle 53 y la Carrera 30, en el sector de Galerías, en el centrooriente de Bogotá, como la segunda intervención de la estrategia Puentes que Unen para recuperar 18 puntos estratégicos de la ciudad.
La intervención, integrada con iluminación moderna, jardines, mobiliario urbano, espacios para el arte y módulos para pequeños emprendimientos, se llevó a cabo gracias a una coordinación entre instituciones públicas, la comunidad y aliados privados. Este corredor se enmarca como la segunda de 18 intervenciones previstas; el primer espacio recuperado se ubicó bajo el puente de la Avenida Primero de Mayo con Carrera 68. En este nuevo tramo se priorizaron áreas peatonales, zonas verdes, espacios para presentaciones culturales, puntos comerciales, bancas y una iluminación ambiental. Se busca, además, fomentar la integración de jóvenes y emprendedores locales, con actividades artísticas, ferias y talleres que involucrarán a colectivos culturales de la zona, como Galerías, Nicolás de Federmán y El Campín.
Puentes que Unen: un corredor urbano para la cultura y el desarrollo local
La obra, resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades del Distrito, la ciudadanía y el sector privado, cuenta con iluminación moderna, jardines, mobiliario urbano, espacios para el arte y módulos para pequeños emprendimientos, y busca convertirse en un punto de integración y desarrollo económico local con enfoque en la seguridad y la vida nocturna. El alcalde subrayó que estas obras demuestran que la articulación entre ciudadanía e instituciones mejora los espacios urbanos.
«Estamos transformando espacios que antes estaban olvidados. Hoy inauguramos la zona debajo del puente de la Calle 53 con NQS, que pasó de ser un punto de deterioro e inseguridad, a convertirse en un corredor urbano con vida, cultura y encuentro» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
«Este es el segundo de los 18 espacios debajo de puentes que recuperaremos con la estrategia Puentes que Unen, liderada por el @MiEspacioesBog, en articulación con la comunidad, entidades del Distrito y el sector privado. Cuando la ciudadanía y las instituciones trabajan juntas, los espacios se convierten en mejores lugares para todos» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
«No me vaya a tusar» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
«una rayita» – Daniel, joven emprendedor que abrirá una peluquería en el corredor cultural
La iniciativa Puentes que Unen es una apuesta del Distrito para intervenir 18 puntos estratégicos bajo puentes y devolverles valor urbano y social, con el objetivo de convertir estos espacios en lugares de integración y desarrollo económico local, con especial énfasis en la seguridad y la vida nocturna. El alcalde destacó que estas obras demuestran que la articulación entre ciudadanía e instituciones mejora los espacios urbanos y fortalece la vida comunitaria de zonas como Galerías y su entorno.

















