Independiente Santa Fe busca DT para 2026 en Bogotá; Pablo Repetto, principal candidato

Compartir en redes sociales

Independiente Santa Fe acelera la búsqueda de un nuevo director técnico para 2026 y Pablo Repetto surge como principal candidato tras descartar a César Farías. El club bogotano, que no tiene técnico en propiedad desde la salida de Jorge Bava, mantiene a Francisco López como interino durante la transición y avanza en las negociaciones bajo la dirección del presidente Eduardo Méndez. El anuncio oficial se espera en los próximos días de noviembre, con la fecha de inicio del nuevo ciclo fijada tentativamente para el 12 o 13 de diciembre de 2025, en pleno desarrollo de la Liga BetPlay II-2025, y bajo la premisa de reforzar la preparación para la pretemporada y las competencias internacionales desde la capital colombiana, en Bogotá.

Aunque la decisión de descartar a Farías dejó al cuadro santafereño sin un técnico definitivo, la gerencia deportiva prioriza la experiencia en el fútbol colombiano y en torneos internacionales para sustentar el proyecto 2026. En ese marco, Repetto se mantiene como la opción más firme, dada su disponibilidad para negociar, mientras que desde otros frentes se mencionan posibles alternativas como Pablo Peirano y Jorge Da Silva, de acuerdo con información de RCN. El proceso contempla una evaluación de perfiles y un trabajo de acercamiento que podría cerrarse en las próximas semanas, con Repetto, uruguayo, que ya dejó claro que está libre y dispuesto a dialogar sobre condiciones, además de contar con antecedentes relevantes en el país tras dirigir Atlético Nacional entre marzo y agosto de 2024 y haber armado la plantilla campeona de Liga BetPlay y Copa Colombia en 2024; también se ha señalado un posible interés de clubes de Perú en su trayectoria.

Proyecto 2026: rumbo hacia un técnico con experiencia local e internacional

Con Repetto como cabeza de lista y la expectativa de que el club dé un golpe de efecto para el ciclo 2026, Santa Fe busca fortalecer su proyecto deportivo con vistas a la pretemporada y a las competiciones internacionales. Francisco López continúa al frente en calidad de interino durante la transición, mientras la presidencia, encabezada por Méndez, negocia para definir al próximo entrenador. La visión es clara: incorporar a un profesional con historial en el fútbol colombiano y en torneos continentales que ofrezca continuidad y resultados, en un periodo donde el club aspira a avanzar de etapas y consolidar un proyecto competitiva a nivel nacional e internacional.

«No hay citas textuales registradas en el material.» – Redacción, La Veintitrés Manizales

En síntesis, el club maneja un plan de anuncio dentro de noviembre y la llegada del nuevo cuerpo técnico para el inicio de diciembre, con la intención de preparar desde ya la estructura para la temporada 2026 y para afrontar con solvencia la agenda internacional. La decisión final, aún en negociación, podría definir el rumbo deportivo de Santa Fe en los próximos meses y marcar un hito en la historia reciente del equipo en la capital colombiana.

Sigue leyendo