Infobae, a través de su plataforma digital, publicó una guía de conservación de ensaladas que propone ocho consejos prácticos para mantenerlas frescas y refrigeradas durante varios días, con el objetivo de prolongar la frescura, el sabor y la textura de las hojas y fomentar hábitos saludables entre los lectores.
La guía detalla ocho pasos para la selección, lavado, secado y almacenamiento de los ingredientes, y subraya la importancia de evitar aderezos ya mezclados y de usar recipientes herméticos. Recomienda añadir los aderezos al momento de servir, refrigerar las preparaciones en la parte menos fría de la nevera y emplear papel absorbente para controlar la humedad, así como guardar por separado ingredientes sensibles y separar aderezos para preservar la textura crujiente de las hojas.
Consejos prácticos para elegir, lavar y almacenar ensaladas
El artículo describe prácticas para mantener las ensaladas frescas en refrigeración y señala opciones fáciles como la ensalada tradicional de lechuga, tomate y cebolla; la ensalada de aguacate y maíz; y la mezcla de zanahoria y repollo con mayonesa o yogur. Aunque las recetas presentadas no incluyen cantidades ni listas completas de ingredientes, se muestran títulos y preparaciones de forma genérica para que se puedan adaptar a distintas necesidades. Además, se recomienda aliñar justo antes de servir para mantener la textura y el sabor de los vegetales y evitar almacenar ensaladas ya aliñadas, ya que líquidos como vinagre, jugo de limón, sal o mayonesa pueden reducir su vida útil.
En conjunto, la guía de Infobae destaca prácticas simples pero efectivas para conservar ensaladas en refrigeración, con énfasis en la higiene, la hermeticidad de los recipientes y la separación de aderezos, con miras a promover hábitos alimentarios saludables sin perder la frescura de las hojas.

















