En la noche del miércoles 12 de noviembre de 2025, la Lotería del Valle dio a conocer los resultados del sorteo 4822 en Colombia: el número ganador fue 4292, con la serie 063, y el premio mayor asciende a 9.000 millones de pesos. También se registraron más de 30 secos millonarios entre las distintas fracciones que componen la premiación de este sorteo semanal.
Además, desde Manizales, este equipo de La Veintitrés informa que los datos oficiales señalan que los premios totales principales superan los 22.000 millones de pesos. La fracción mínima para participar es de 6.000 pesos y el boleto completo cuesta 18.000 pesos. En materia tributaria, el sorteo contempla una retención en la fuente del 20% por ganancia ocasional y un gravamen a movimientos financieros (4×1000), de modo que el monto neto que reciben los ganadores suele situarse entre el 60% y el 65% del total bruto. La Lotería del Valle, que inició operaciones en 1930 y tiene más de 90 años de historia, destina sus ganancias al sector salud.
Resultados y contexto de la Lotería del Valle
La entidad realiza sorteos semanales los miércoles y, además de divulgar el número ganador y la serie, publica una lista detallada de premios y la estructura de cada fracción. Este conjunto de información, que se difunde tras la adquisición de los boletos, incluye también las condiciones para participar y la distribución de los premios principales, con un énfasis en la transparencia de las cifras y la procedencia de las ganancias, que en su casi siglo de historia han contribuido al fortalecimiento del sector salud en la región.
«No hay declaraciones textuales en el material.»
En resumen, la difusión de resultados y la estructura de Premios de la Lotería del Valle no solo informa a los apostadores sobre el desenlace del sorteo, sino que también subraya las implicaciones fiscales y el destino social de las ganancias. La convocatoria para participar permanece vigente cada miércoles, y las autoridades recomiendan consultar los resultados oficiales en canales autorizados, conocer el costo de cada fracción y entender que, pese al posible monto neto, existen retenciones que pueden reducir el total recibido. Con una historia que data de 1930, la institución continúa fortaleciendo su presencia en la cultura local y su aporte al sector salud.

















