El organismo coadyuvó una acción popular presentada por la Alcaldía ante el Tribunal Administrativo de Caldas, con el fin de que las Entidades Promotoras de Salud cumplan con sus obligaciones financieras y se restablezca la atención de urgencias en la ciudad.
-.-.
La Personería de Manizales se unió a la acción popular interpuesta por la Alcaldía ante el Tribunal Administrativo de Caldas para exigir que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) paguen las deudas que mantienen con clínicas y hospitales del municipio.
El personero Juan Pablo Osorio Gallo explicó que el propósito es respaldar las medidas cautelares solicitadas para que las EPS cumplan con sus obligaciones y se restablezca el servicio de urgencias hospitalarias, especialmente para los afiliados a la Nueva EPS.
Los usuarios más afectados son precisamente los de esta entidad. La Personería verificó que la Clínica Avidanti, el S.E.S. Hospital de Caldas, la Clínica San Juan de Dios, la E.S.E. Hospital San Isidro, Plenamente, Diagnostimed, el Instituto Oftalmológico de Caldas y Oncólogos de Occidente suspendieron servicios a la Nueva EPS, reduciendo de manera crítica la red de atención disponible.
La situación ha derivado en un alto número de tutelas. Según la Personería, en lo corrido de 2025 se han presentado alrededor de 5.500 acciones judiciales para proteger el derecho a la salud de los manizaleños, de las cuales cerca del 80% corresponden a quejas contra la Nueva EPS por demoras en consultas, procedimientos y tratamientos.
La entidad solicitó la adopción de medidas inmediatas que permitan equilibrar la red hospitalaria y garantizar el pago oportuno de la cartera vencida por parte de la Nueva EPS.
















