Juez federal decreta ilegal detención de profesora colombiana en Chicago; fianza para 18 de noviembre

Compartir en redes sociales

Un juez de distrito federal en Chicago declaró ilegal la detención de la profesora colombiana Diana Patricia Santillana Galeano por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la guardería Rayito de Sol y fijó una audiencia de fianza para analizar su liberación durante el proceso de deportación civil. El fallo, emitido el 12 de noviembre de 2025, fue anunciado por el propio tribunal y podría marcar un precedente en la forma en que se evalúan las detenciones de migrantes, especialmente cuando se encuentran en entornos educativos. La audiencia de fianza está pautada para el 18 de noviembre de 2025. El fallo fue acompañado por el abogado Charlie Wysong y el juez de distrito federal Jeremy Danie, mientras que ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) quedaron a la espera de la resolución final de la corte.

La historia se centra en Santillana Galeano, una maestra colombiana que, según la defensa, tenía su documentación migratoria en regla y había iniciado un proceso de asilo en Estados Unidos. La detención ocurrió tras un control de tráfico que derivó en una persecución hasta la entrada de la guardería Rayito de Sol, en Chicago, donde la mujer fue retirada por la fuerza y esposada. En el marco del caso, DHS ha mantenido que la detenida cruzó la frontera sur de forma irregular hace dos años y que, presuntamente, habría pagado a un “coyote” para que sus dos hijos adolescentes ingresaran al país, afirmación que la defensa ha rebatido. El fallo ha sido descrito por analistas como un “precedente relevante” en materia de derechos de migrantes ante tribunales federales y podría influir en decisiones futuras sobre detenciones de migrantes, particularmente en contextos educativos, con potenciales impactos para organizaciones civiles y activistas.

Impacto y lectura legal

«El tribunal ha reconocido que Diana y muchas otras personas como ella no deberían estar detenidas indefinidamente. Este es un paso importante en el camino de Diana para regresar a casa, donde pertenece» – Charlie Wysong, abogado de la maestra

Para la defensa, este fallo representa un avance significativo en la protección de derechos de migrantes y podría permitir la liberación provisional durante el proceso de deportación. En contraste, las autoridades migratorias sostienen que existen indicios de irregularidad en la entrada al país, lo que alimenta un debate más amplio sobre la legalidad de las detenciones en procesos de asilo y las condiciones en las que estas detenciones se ejecutan cuando involucran menores de edad. El próximo 18 de noviembre de 2025 se conocerá si la maestra Santillana Galeano puede permanecer en libertad durante el proceso o si el caso continúa bajo custodia mientras se resuelven las alegaciones y los argumentos judiciales.

Sigue leyendo