Multas por obras fuera de horarios de uso en conjuntos residenciales de Colombia

Compartir en redes sociales

Las administraciones de conjuntos residenciales en Colombia aplican sanciones económicas por remodelaciones fuera de los horarios autorizados, con multas que se acercan al millón de pesos y sanciones que se determinan según la gravedad y la reiteración, en línea con el reglamento de Propiedad Horizontal y el Código Nacional de Policía. En la actualidad, las obras deben realizarse exclusivamente entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde; cuando se incumple ese marco, las asambleas de propietarios, las administraciones y los propietarios y arrendatarios pueden verse obligados a enfrentar procesos disciplinarios y a recibir notificaciones, especialmente en inmuebles arrendados, con el fin de salvaguardar la convivencia y evitar molestias a vecinos y zonas comunes.

La base normativa de estas medidas es clara: el reglamento de Propiedad Horizontal y el Código Nacional de Policía regulan horarios y sanciones, y establecen la forma de documentar los hechos a través de reportes de vigilancia, firmas de vecinos afectados y registros audiovisuales. Aunque la finalidad es garantizar la convivencia, estas sanciones se han convertido en una de las principales causas de penalidades económicas en los conjuntos residenciales. Todo ello se ofrece dentro del marco del derecho a defensa del afectado, permitiendo la defensa y el debido proceso ante las autoridades cuando corresponde.

Detalles y alcance de las sanciones en la copropiedad

En cuanto a las cifras, la multa típica ronda el millón de pesos, aunque el monto exacto varía según la conducta y la reiteración. El rango de sanciones va desde dos hasta dieciséis salarios mínimos diarios legales vigentes. En las zonas con quejas, se implementan controles adicionales como registros de ingreso digitalizados y autorizaciones previas por escrito o supervisión durante el horario para verificar el cumplimiento. En los inmuebles arrendados, el propietario debe ser notificado para tomar correctivos y evaluar posibles incumplimientos contractuales, lo que refuerza la responsabilidad compartida entre propietarios y arrendatarios. El objetivo de estas medidas es evitar molestias y conflictos entre vecinos, manteniendo el derecho al descanso y la convivencia en la copropiedad.

No hay citas textuales en el material proporcionado.

En síntesis, las sanciones por remodelaciones fuera de horario buscan preservar la convivencia en los conjuntos residenciales al exigir el cumplimiento de los horarios, la documentación adecuada de cada intervención y la notificación a los propietarios cuando corresponde. Estas medidas pueden generar llamados de atención, suspensión de trabajos y procesos disciplinarios, además de la necesidad de defensa ante las autoridades y una coordinación constante entre asambleas y residentes para evaluar posibles incumplimientos contractuales en inmuebles arrendados. Con el refuerzo de la documentación y la supervisión durante el horario autorizado, se busca evitar el tránsito de personal, ruidos excesivos y daños a zonas comunes, manteniendo el equilibrio entre la remodelación necesaria y el derecho de descanso de la comunidad.

Sigue leyendo