La Asamblea de Caldas avanzó esta semana en nuevas sesiones de control político dirigidas a las dependencias y entidades del sector económico del departamento, con el fin de revisar su gestión y los avances de programas estratégicos para el desarrollo regional.
Durante la jornada, el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas), la Promotora Energética del Centro, Promueve Más y la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación entregaron sus informes ante los diputados.
La gerente de Inficaldas, Amparo Sánchez Londoño, explicó que la entidad presenta un crecimiento importante en su cartera y destacó la implementación de la Política de Reciprocidad, que ha permitido apoyar iniciativas en varios municipios con recursos para infraestructura, cultura y actividades comunitarias.
Sánchez Londoño señaló que, a través de esta política, se han entregado instrumentos a bandas sinfónicas estudiantiles, aportes para placa huella en zonas rurales, fortalecimiento de casas de la cultura y apoyo a eventos culturales en diferentes localidades del departamento.
En el debate, el diputado Jorge Hernán Aguirre González valoró el papel de Inficaldas en el apalancamiento de proyectos estratégicos, pero expresó su preocupación por la situación aérea de Caldas. Mencionó que la dinámica reciente del proyecto Aerocafé y la disminución de oferta en el aeropuerto La Nubia generan inquietudes para la conectividad regional.
El corporado también destacó la labor de Promueve Más y el impacto de la maquinaria amarilla en la intervención y mantenimiento de vías en distintos municipios del departamento.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Tania Echeverry Rivera, presentó los avances en proyectos como el Parque Tecnológico, el Malecón y el Centro Minero Ambiental, este último operado por el SENA para fortalecer la formalización minera con énfasis en sostenibilidad.
Echeverry Rivera resaltó además los programas de fortalecimiento empresarial que impulsa la Secretaría, entre ellos Fábricas de Productividad, Crecer Más y las iniciativas de apoyo a artesanos en el departamento.
En el marco de la sesión, la diputada María Isabel Gaviria Calderón destacó los progresos de la Política Pública Sello Rosa, orientada al apoyo de emprendedoras y mujeres cabeza de hogar mediante capital semilla, ferias y estrategias de visibilización.
La Asamblea de Caldas señaló que estas sesiones se mantendrán de manera permanente para garantizar el seguimiento a los planes presentados por las dependencias y reforzar el control político sobre la ejecución de proyectos que impactan la competitividad del departamento.















