El Premio de Periodismo Orlando Sierra Hernández dio a conocer la relación oficial de nominados en sus categorías profesionales y universitarias. La entrega de galardones se llevará a cabo con presencia de los ganadores el 18 de noviembre, a las 6:00 p. m., en el Teatro Los Fundadores de Manizales, durante una ceremonia destinada a reconocer los mejores trabajos.
Nominados 2025
-
Mejor trabajo en Radio – Categoría Profesional
´La maestra del periodismo Mariela Márquez´
UMFM, presentado por Carlos Urrego, Néstor Jaime Bustamante y Misael Peralta.
´La causa de una dolorosa eliminación´
Radio Cóndor/La Patria Radio, realizado por Pedro J. Andrade.
-
Mejor trabajo en Prensa – Categoría Profesional
´Tras las huellas de José Eustasio Rivera´
Germán Ríos Martínez, Diario del Huila.
´Los efectos del tusi no son color de rosa´
Diana Pía Vidal, Elizabeth Restrepo, Sofía Gómez Piedrahíta, Diego Fernando Hidalgo y Fernando-Alonso Ramírez, La Patria.
´Tras los pasos de Fanny González: recuerdo de una escritora de La Merced (Caldas)´
Sofía Gómez Piedrahíta, La Patria.
-
Mejor trabajo en Plataformas Digitales – Categoría Profesional
´La noche en que Manizales ardió´
Adriana Villegas Botero.
´El empastre: una historia de música, identidad y legado entre Catarroja y Manizales´
Germán Mejía Gallo.
´Entrevista a Camilo Cifuentes´
Rafael Peláez Bravo.
-
Mejor trabajo en Fotografía – Categoría Profesional
´Así lucen los patios de tránsito´
Luis Fernando Trejos, La Patria.
´Día Mundial del Reciclaje´
Laura Daniela Muñoz González, Telecafé.
-
Mejor trabajo en Prensa Universitaria
´El jugo que cruza frontera´
Revista Página, Universidad de Manizales, Leidy Tatiana Ceballos.
´Termina la faena: ¿Manizales está listo para el último olé?´
Delaurbe – Jannin Cortés Martínez.
´Ladridos en el aula: aprendizaje en el aula´
Revista Página, Universidad de Manizales, Sophia Restrepo Hurtado.
-
Mejor trabajo en Radio Universitaria
´El guardián de lo desconocido´
Silvana Jiménez Valencia, Silvana Alvarán Arenas, María Isabel Serna Martínez, Julián David Aristizábal Ocampo y Ana Karina Guerrero González (UM Central).
´Quiero ser torero´
Nicolás Agudelo Hurtado, Alejandro Cardona Cárdenas y Pedro Luis Mejía (UMFM 101.2).
´El rostro de un renacer´
Sharon Tatiana Camelo Hernández, María Camila Gómez Maya, María José López Montero, Mariana Ospina López y Anlly Katerin Hernández Henao (UM Central).
Jurados 2025
Juliana Salazar Mesa
Juliana Salazar Mesa es una destacada periodista deportiva de Manizales con trayectoria en medios nacionales e internacionales. Inició su carrera en radio y televisión locales y, posteriormente, integró la oficina de prensa del Once Caldas durante la Copa Libertadores. En Caracol Radio consolidó su presencia en programas como El Alargue y Carrusel Deportivo. Actualmente conduce SportsCenter desde ESPN, con sede en Buenos Aires.
Andrés Marín Martínez es un periodista de Manizales con más de veinte años de experiencia en reporte, crónica e investigación. Ha trabajado en Crónicas RCN (Canal RCN) y Séptimo Día (Caracol Televisión), así como en CityTV, Canal Capital, Noticiero Hora Cero y Noticias Nacional. Su crónica “Con mi casa vacunada” fue reconocida con el Premio de Periodismo Ciudad de Manizales. Entre sus galardones figuran el Premio Nacional de Periodismo CPB (2004), el Premio Alfonso López Michelsen (2022), el Premio Orlando Sierra (2021 y 2023) y una mención de honor Álvaro Gómez Hurtado.
Pedro Pablo Mejía Salazar es Comunicador Social y Periodista con 26 años de trayectoria. Graduado de la Universidad de Manizales, posee especialización en Periodismo Electrónico (Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín) y Maestría en Comunicación (Universidad Javeriana de Bogotá), además de estudios en Social Media, Marketing Digital, Periodismo Científico e Inteligencia Artificial. Ha trabajado en Telecafé y La Patria, y desde hace 16 años forma parte del equipo de comunicaciones de la Universidad Javeriana, donde ejerce como Social Media Manager. Su experiencia docente lo distingue como referente en el entorno académico. Ha sido merecedor de premios nacionales como el Simón Bolívar, Colprensa y Orlando Sierra.
La Alcaldía de Manizales y el jurado del Premio Orlando Sierra Hernández reiteran su reconocimiento al rigor, la dedicación y el compromiso de quienes, desde el ejercicio periodístico, fortalecen la democracia y la vida pública. Los esperamos el 18 de noviembre para conocer a los ganadores.
















