Convocatoria y ruta de la movilización climática
En la región amazónica de Brasil, la organización anfitriona continúa manteniendo diálogos entre delegaciones para resolver diferencias surgidas fuera de la agenda oficial, incluida la cuestión de quién cubrirá los costos de la crisis climática.
La movilización internacional por la justicia climática está programada para iniciar a las 9H00 locales (12H00 GMT). En esa ciudad, que aloja a 1,4 millones de habitantes, se esperan alrededor de 30 mil participantes, según los organizadores.
El recorrido incluirá aproximadamente 4,5 kilómetros, partiendo desde un mercado local y avanzando hacia un área cercana al recinto donde se desarrolla la COP, la cumbre climática de la ONU que ya acumula una semana de sesiones.
“Las comunidades afectadas pueden aportar respuestas concretas a la crisis climática y, además, presentar propuestas ante la comunidad internacional”, afirmó Iury Paulino, coordinador del evento y miembro del Movimiento de Afectados por Represas.
















