Bogotá cambia gracias al arte; programas de Idartes fortalecen ciudadanía y cohesión entre comunidades.

Compartir en redes sociales

Bogotá cierra 2025 con el arte como motor de desarrollo social

La capital colombiana finalizó el año con una visión centrada en la cultura como instrumento de progreso humano y comunitario. El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) coordinó acciones transversales que integran expresión artística, educación y participación vecinal en diversas localidades.

«Enfocar la gestión pública hacia la creatividad fortalece lazos sociales y fomenta una ciudadanía más activa», – María Claudia Parias

Entre las iniciativas destacadas se halla el programa Nidos, dirigido a la primera infancia, el cual movilizó a 140 profesionales para brindar acompañamiento artístico en múltiples comunidades de la ciudad.

Asimismo, la Secretaría Distrital de Educación registró la participación de 1.400 docentes en procesos pedagógicos que integraron el arte como recurso didáctico para enriquecer prácticas en las aulas.

En cuanto al impacto educativo y social, se reportó que 21.000 niñas y niños participaron en cinco o más experiencias artísticas durante el año, asegurando continuidad y profundidad en las vivencias culturales dentro de entornos escolares y comunitarios.

La gerencia Crea amplió su alcance pedagógico y creativo para públicos de todas las edades, fortaleciendo la cultura ciudadana y la dinámica de creación colectiva. En 2025, el programa llegó a más de 30.000 personas en distintas localidades, promoviendo sensibilidad estética y la transformación de experiencias emocionales en expresiones artísticas.

Los datos oficiales de Idartes y aliados señalan una presencia continua del arte en procesos educativos y comunitarios, con miras a comunidades más cohesionadas y participativas. Adicionalmente, la Agenda Cultural de Bogotá facilita el acceso a una programación variada para personas de todas las edades, fortaleciendo el ecosistema cultural de la ciudad.

  • 140 profesionales vinculados como formadores a Nidos
  • 1.400 docentes participaron en iniciativas pedagógicas artísticas
  • 21.000 niñas y niños con cinco o más experiencias artísticas en 2025
  • 30.000 personas atendidas por el programa Crea durante el año

Fuente: informes institucionales de Idartes y la Secretaría Distrital de Educación

Sigue leyendo