Ecopetrol analiza herramientas de gobernanza ante posibles sanciones a directivos
Durante la exposición de resultados del tercer trimestre, la empresa recibió una pregunta relacionada con la eventual inclusión de alguno de sus directivos en la Lista Clinton, el listado de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El tema se insertó en una sesión de inversores y dentro del marco de discusiones sobre riesgos regulatorios internacionales.
Con relación a la gestión de este escenario, la Unidad Investigativa de El Tiempo informó que, en el marco de la COP30 celebrada en Brasil, representantes de Ecopetrol realizaron gestiones en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. El encuentro giró en torno a la preparación de la compañía frente a posibles sanciones que afecten a sus ejecutivos y a las implicaciones que ello podría acarrear para la operación.
La discusión aludió a casos recientes vinculados a autoridades colombianas, mencionando al presidente Gustavo Petro, a su esposa Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior Armando Benedetti.
“Contamos con un marco de gobernanza y cumplimiento que permite gestionar riesgos y mantener la operatividad sin comprometer la cadena productiva” – Rodolfo García
Rodolfo García, director Corporativo de Cumplimiento Normativo, indicó que Ecopetrol mantiene un sistema de control interno robusto y procedimientos de supervisión actualizados para enfrentar escenarios regulatorios.
La petrolera agregó que las políticas de cumplimiento se revisan de forma periódica, con el objetivo de que la gestión de riesgos bajo esas normas permanezca efectiva ante posibles sanciones internacionales.
- Empresa: Ecopetrol
- Evento: Presentación de resultados del tercer trimestre
- Contexto: Consulta sobre inclusión de directivos en la Lista Clinton
- Ubicación de gestiones: Embajada de Estados Unidos en Bogotá
- Fuente de la información sobre la visita: Unidad Investigativa de El Tiempo
Nota aclaratoria: la COP30 se llevó a cabo en Brasil y reunió a líderes y representantes de distintos sectores para abordar temáticas climáticas y de sostenibilidad.

















