Distrito Eureka, serie bogotana, gana Premios CRE@TEI y vincula cultura e infancia

Compartir en redes sociales

Distrito Eureka recibe reconocimiento internacional por su impacto social

El bloque de contenido dirigido a niños y adolescentes llamado Eureka, parte de Canal Capital, fue distinguido en el ámbito cultural iberoamericano al obtener el premio Mejor Impacto Social durante la edición de CRE@TEI. El fallo reconoce la capacidad de la serie para divulgar ciencia, cultura y educación mediante una propuesta innovadora que mantiene a la audiencia activa y participativa.

Los Premios CRE@TEI se posicionan como un certamen audiovisual iberoamericano que premia trabajos que fusionan rigor técnico-artístico con la promoción de la cultura y la ciencia. Distrito Eureka logró destacarse entre 204 postulaciones provenientes de 14 países de América Latina y Europa, y fue señalado como una iniciativa de relevancia educativa y social en la región, de acuerdo con la información publicada en el portal oficial de la Alcaldía de Bogotá.

  • Premio: Mejor Impacto Social
  • Proyecto galardonado: Distrito Eureka
  • Entidad organizadora: Premios CRE@TEI
  • Participantes y alcance: 204 candidaturas de 14 naciones

La serie aborda las tradiciones indígenas, con un énfasis particular en el legado muisca presente en la Bogotá contemporánea, presentando estas raíces como patrimonio vivo que dialoga con la vida urbana y contribuye a forjar identidad entre las nuevas generaciones.

Asimismo, el formato recorre diversos escenarios de la ciudad e invita a niñas, niños, jóvenes y familias a redescubrir lugares y actividades emblemáticas, fortaleciendo así el tejido social y cultural de la capital.

“Este reconocimiento valida un esfuerzo sostenido por hacer oír a la infancia y la juventud, y resalta su aporte a la transformación positiva de la ciudad, al tiempo que celebra la diversidad que caracteriza a Bogotá.”

Marcela Benavides, responsable de contenidos de Canal Capital y Eureka

“La experiencia demuestra que la curiosidad de las familias puede potenciar el aprendizaje cuando se exploran juntos los entornos urbanos.”

Paula Romero, integrante del equipo de producción de Punta Mulata

Nota: la Alcaldía de Bogotá divulgó la información oficial sobre el reconocimiento y el contexto del premio en su portal institucional.

Sigue leyendo